Culiacán, Sin. a 31de Enero.- Óscar Loza Ochoa, activista social con una larga trayectoria de más de cinco décadas en esta área y catedrático universitario, fue electo por mayoría de votos en el Congreso del Estado, como el nuevo ombudsman en el estado por un periodo de cuatro años, cargo que ya cubrió entre el 2004-2007.
Tras tomar la protesta de ley, señaló que a partir del pasado nueve de septiembre la violencia se creció, por lo que es necesario escuchar a la sociedad sobre el sufrimiento que padecen por los hechos y su secuela, a fin de buscar vías de conciliación.
Consideró que desde su nuevo cargo, va a impulsar diálogos y foros con todos los sectores de la población para escuchar las diversas problemáticas que se derivan de los hechos de violencia y encauzar cada una de ellas ante las instancias correspondientes.
Lee también Atacan a balazos a “El Canelo”, jefe de Policía de Investigación en Culiacán; fallece uno de sus escoltas

De una lista inicial de doce aspirantes a ocupar el cargo de presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, de los cuales solo siete pasaron a la etapa final, Loza Ochoa, nacido en Culiacán, de 72 años de edad, logró el respaldo de 34 diputados locales que votaron a su favor, de los treinta y ocho que asistieron a una sesión extraordinaria.
Su activismo inicio en el año 1972, como miembro del Frente Nacional contra la Represión, es fundador de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos no gubernamental y fue diputado local en el periodo 1983-1986.
En el área académica, en la Universidad Autónoma de Sinaloa, de donde es egresado, impartió diversas materias y fungió como director de la escuela preparatoria Emiliano Zapata, de la Universidad Autónoma.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/cr