Con el Programa “Sueña, Pinta y Transforma”, 42 artistas guerrerenses han plasmado en 22 mil metros cuadrados en espacios públicos, calles y fachadas de viviendas en Acapulco y Chilpancingo, los mensajes de esperanza y amor, por la belleza de Guerrero.
Así lo informó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda (Morena) cuando presentó los avances de este proyecto, cuyas obras de gran escala reflejan la resiliencia del pueblo guerrerense tras los huracanes Otis y John.
Los 22 mil metros cuadrados se han plasmado en espacios públicos, calles y fachadas de viviendas en Acapulco y Chilpancingo. “ Con toda libertad creativa los pintores y muralistas han realizado sus trazos en los que se refleja la esperanza y amor por la belleza de la tierra suriana”, aseguró.
Dijo que este programa también ha logrado transformar la imagen urbana de más de 960 fachadas de viviendas y espacios públicos como canchas, parques, escuelas, mercados y avenidas principales.
En colonias emblemáticas como Ciudad Renacimiento, Playa Bonfil, Parque Papagayo y Paseo del Pescador, así como en el exterior del CRIG y las paredes del encauzamiento del Río Huacapa.
Asimismo, enumeró las obras más representativas como los murales “Guerrero Náutico”, “Viva la mar”, “Sueños de naturaleza” y “Acapulco onírico” que es el mural más grande del estado, creado por el artista David de León.
Lee también Gobiernos estatal y federal analizan estrategias para abatir índices de inseguridad en Guerrero
Esta obra tiene una extensión de 420 metros cuadrados, sumando hasta el momento, más de 22 mil metros cuadrados intervenidos, lo que equivale a cubrir de pintura cuatro canchas de fútbol profesional.
La mandataria Salgado Pineda agradeció el respaldo del Gobierno de México, que ha proporcionado pintura y herramientas, haciendo posible este esfuerzo conjunto, que representa una inversión destinada al programa asciende a 13 millones de pesos.
“El arte y la cultura son herramientas de paz, de comunidad y de transformación”, enfatizó la gobernadora, quien estuvo acompañada por la secretaria de Cultura, Aída Martínez Rebolledo y los muralistas Annia Barraza y David de León.
Lee también Hallan sin vida a maestra de preescolar en Chilpancingo, Guerrero; estaba desaparecida desde el 29 de marzo

En su momento, el titular de Bienestar, Pablo Gordillo, expresó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es seguir trabajando en estos programas para seguir construyendo comunidad, seguir llenando de color a las colonias y seguir haciendo del arte y la cultura una herramienta de transformación.
A su vez. el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó que el rostro de Acapulco está cambiando gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y los prestadores de servicios turísticos.
"Sueña, Pinta y Transforma", no solo embellece la ciudad, sino que también diversifica la oferta turística mediante una nueva ruta de murales que permitirá a los visitantes recorrer y redescubrir distintos puntos del puerto a través del arte.
jf/bmc