
Más Información

Shirley Manson, vocalista de Garbage, muestra su respaldo a Claudia Sheinbaum en Tecate Pal' Norte; "amamos a su Presidenta"

Dolor e indignación en el homenaje a Bere y Miguel, víctimas del Axe Ceremonia; proponen sindicato para el gremio periodístico

Protesta en el Parque Bicentenario; gremio demanda boicot a Eco Live por el caso de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia
Francisca Valenzuela no se detuvo en su participación en el Festival Hera, donde, embarazada y radiante, ofreció una presentación enérgica. La chilena subió al escenario con un sensual vestido rojo que acentuaba su figura y le permitía presumir con orgullo su baby bump, el cual acariciaba con ternura en varios momentos.

Además de compartir su felicidad como futura madre, Valenzuela decidió fortalecer la presencia femenina en el escenario invitando a una de las principales impulsoras del festival, Ximena Sariñana.
“Este festival se trata de sororidad, de hermandad, porque unidas somos más fuertes. Por eso, en la siguiente canción tengo una gran invitada, Ximena Sariñana. Me ayudó a escribir esta canción después de una ruptura muy dolorosa, y es la primera vez que la cantamos juntas”, expresó Valenzuela antes de unirse a la mexicana para interpretar la pieza.

Más tarde, Francisca continuó con el show, cantando temas al herotismo y al deseo como "Tómame", donde corrió, bailó, y saltó al ritmo del rock n' roll, moviendo sus caderas y piernas, que quedaban al descubierto gracias a su vestido rojo.

El público, predominantemente femenino, caminaba entre escenarios para disfrutar de las diferentes artistas. Muchas mujeres asistieron en grupo, mientras que otras disfrutaban de los shows solas o acompañadas de sus parejas. Aunque los hombres también estuvieron presentes, esta vez tomaron un rol más secundario, como los músicos que acompañaban a las cantantes, limitándose a tocar el teclado o la batería, y muchos entre el público observaban sin conocer a todas las artistas, acompañando a sus enamoradas.

Villano Antillano enciende el escenario con su trap
La llegada de Villano Antillano, representante de la comunidad trans en el festival, desató una oleada de expresiones diversas. Parejas homosexuales, hombres y mujeres trans, y otros asistentes se dieron cita para verla actuar.
“Aquí venimos a pasarla rico y a mariponear”, dijo Villano antes de iniciar su set con un trap oscuro y agresivo.

“Qué rico estar con ustedes hoy, México. Estoy muy emocionada, les amo. Bueno, bueno, entró el calor”, agregó antes de quitarse la capa y revelar su atuendo, que dejaba ver sus tatuajes y sus glúteos, los cuales movía al ritmo de la música, desatando gritos entre el público.
La audiencia resonaba con fuerza: “¡Y reyna, y reyna, y reyna, y reyna, y guapa y guapa y guapa y guapa y guapa!”, mientras Villano ejecutaba pasos de vogue y "Hellow Kitty", uno de sus temas más icónicos, sonaba de fondo.

“Cuando subimos una, subimos todas”, proclamó Villano, a lo que el público respondió: “¡Villano, hermana, ya eres mexicana!”, cerrando con un emotivo discurso.
“Amo a México, pero más por todas mis hermanas transexuales”, dijo Villano para despedirse de la capital.

Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Temporada de calor en México; 5 plantas para ahuyentar a los mosquitos

¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento
