
Más Información
Pocos imaginarían que una de las voces más reconocidas del rock mexicano recibiría un “no” en televisión nacional. En 2014, Xava Drago, vocalista de la banda Coda, se presentó en "La Voz México" "buscando un nuevo reto musical."
Pese a su extensa trayectoria, con conciertos en escenarios emblemáticos y colaboraciones junto a figuras del rock internacional, ninguno de los cuatro coaches (Yuri, Laura Pausini, Ricky Martin y Julión Álvarez) giró su silla durante la audición transmitida por Televisa.
En su primera y única participación interpretó su éxito “Aún”, y tras su paso por el programa, Drago declaró con serenidad:"Yo estoy contento, soy buena onda, canté, me trataron bien. Sí me sacó de onda la manera en que me trataron los jueces, pero así es esto, no son las primeras personas a las que no les gusto".
Pero... ¿realmente quedó afuera por falta de talento?

Lee también: Muere Xava Drago, vocalista del grupo musical Coda
Xava Drago denuncia fraude en "La voz México"
En el pódcast Negro Pasión, el cantante contó que conocía a Ricky Martin, coach en esa edición, desde la época en que ambos estaban en Sony: “Cuando estábamos en Sony él estaba promocionando Fuego de noche, nieve de día y nos metían con esos, con Ricky Martin, Magneto”.
Precisamente por la disquera conoció al director general de La Voz México, quien lo invitó a participar. Relató que lo contactó por Facebook y le habló del rating y de la necesidad de gente experimentada: “Los que entraban estaban muy verdes y necesitaban controversia, y me dijo: ‘Te ofrecemos siete programas. Vas a llegar a la final, pero no vas a ganar. Necesito que le eches mucha experiencia’”.
Cuando se presentó en el primer llamado, le incomodó que cambiaran el arreglo de “Aún” y se lo hizo saber a la persona a cargo de la música: “Yo iba a sacar un disco y estaba promocionando la reunión de Coda, todo estaba en el momento. Llego al lugar, me ponen a ensayar, iba a cantar ‘Aún’ y me dijeron: ‘Necesito que la gente sepa quién eres para que después te desgloses en tu rollo’”.
Lee también: Xava Drago y Coda: un ícono que dejó huella en el rock nacional
Tras ese momento, Xava decidió regresar al hotel donde se hospedaba en Ciudad de México y, de madrugada, un abogado le pidió que bajara a firmar el contrato para participar en el reality. “Lo empiezo a leer y me dice: ‘¿Lo vas a leer? Pero si es un machote’. Y pues con mayor razón. Desde ahí se enojó y le dije: ‘Déjamelo y mañana te lo doy’, y dijo que no, que lo tenía que entregar.
Entre las cláusulas descubrió que debía ceder el 70 por ciento de sus ingresos durante cinco años si su participación en La Voz funcionaba: merchandising, composiciones, presentaciones y cualquier cosa asociada a su nombre quedaría en manos de la producción. ‘Gracias, pero no gracias’, respondió."
Decidió no firmar el contrato y, al momento de grabar su audición, alcanzó a escuchar que la producción les dijo a los coaches que no se voltearan para que no se quedara en el programa. “Empieza el programa, voy a salir a cantar y, en la primera etapa donde se voltean las sillas, tienen a los familiares con el presentador y ellos están checando todo lo que está pasando en la pantalla. Voy a pasar, pasan con los jueces y les dicen: ‘Va a pasar el de Coda, pero no se vayan a voltear porque no firmó’”.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
