Nos aseguran que en, el servicio de streaming de TelevisaUnivision, se encuentra muy lejos de estar en crisis y, por el contrario, nos comparte datos duros de su oferta y crecimiento en 2025. Nos comentan que estrenarán más de 56 nuevos contenidos y que hoy en día es el servicio OTT que más miles de horas de contenido está generando desde México para América Latina y Estados Unidos, logrando con ello 36% más suscriptores en relación con abril de 2024. Esto, nos detallan, además de ofrecer transmisiones en vivo de fútbol nacional (Liga MX) y varios juegos internacionales como la “Copa Oro” y el “Mundial de Clubes”. Y en dos meses regresa el reality más visto del mundo, “La casa de los famosos: México”, en su III edición y se estrenará la segunda temporada de la serie “Con esa misma mirada”, la más vista en el servicio. ViX, en el mundo hispano y desde México, da pelea a plataformas extranjeras.

Sidhartha, José Madero y Gabito venden solitos

En el mundo de la música nos cuentan que son tres los artistas estrella de los millennials y centennials: Siddhartha, José Madero y Gabito Ballesteros. Los tres figuran como los mejor posicionados, los más escuchados y los más queridos en redes sociales entre los jóvenes, al grado de que pueden llenar recintos como el Auditorio Nacional o el Palacio de los Deportes prácticamente sin hacer promoción. Los exintegrantes de Zoé y de Pxndx han sabido defender el rock, mientras que el intérprete de “Lady Gaga” ha posicionado sus corridos tumbados en las nuevas generaciones ávidas celebrar a sus ídolos.

Siddhartha interpretó "Bacalar", "Únicos" y "Ser Parte". Foto: Yaretzy M. Osnaya/ EL UNIVERSAL.
Siddhartha interpretó "Bacalar", "Únicos" y "Ser Parte". Foto: Yaretzy M. Osnaya/ EL UNIVERSAL.

Lee también:

El desafío de encontrar sede en México

Encontrar sede para realizar entregas de premios internacionales en México se ha vuelto un desafío para los organizadores, no sólo para hacer alianzas con los gobiernos de los estados y compartir gastos a cambio de promoción turística, sino por la violencia que ha golpeado a diversas regiones del país y que pone en alerta hasta los propios artistas. Nos enteramos que algunas producciones han dado marcha atrás a la idea de celebrar aquí sus fiestas a lo mejor de la música latina, como ocurrió recientemente en Jalisco, donde se intentaba aprovechar los incentivos que el estado está ofreciendo para atraer a la producción audiovisual, pero aun avanzadas las negociaciones, los recientes hechos de violencia han echado por tierra el plan. Ahora, a buscar nuevos anfitriones.

"‘Tótem", la aclamada película de Lila Avilés, triunfa en los Premios Ariel. Foto: AMACC.
"‘Tótem", la aclamada película de Lila Avilés, triunfa en los Premios Ariel. Foto: AMACC.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios