En medio de nuevas películas de Superman y Batman, así como de la nueva entrega de Avengers, hay un que nació hace 30 años y que, como las figuras estadounidenses del género, para estrenarse a finales de este 2025 o principios del año próximo.

Se trata de, un personaje surgido de la mente del regiomontano Edgar Delgado a mediados de los 90 y que se convirtió en culto a pesar de solo tener un libro publicado, pero que luego ha sido versionado y actualizado para el mercado anglosajón.

La cinta, producida por la compañía canadiense Arcana Studio, retomará la historia original, conocida allá como Ultraduck, en donde un pato llamado Carlos, habitante del mundo Valiant (conformado por animales antropomorfos) tiene problemas cotidianos como algunos con su novia. Un día descubre un par de que le confieren grandes poderes, los cuales decide usar para el bien.

Lee también:

El problema es que existe otro par que obtiene un gallo, que se hará llamar Omegallus, quien se convertirá en el gran enemigo del naciente superhéroe.

“La película gira básicamente en el libro, el origen de ambos, aunque hay algunos cambios para ser moderno, porque muchas cosas han cambiado desde que salió.

Por ejemplo, ahora Carlos y el antagónico se conocen desde antes y trabajan en el mismo lugar para que sea más redonda la historia.

“Al final, este tipo de historias jamás se terminan de escribir y la película es una oportunidad para eso”, dice Delgado.

“Así como quedó (visualmente) se ve muy padre, he visto cositas y sí me está gustando, ya la gente dirá qué le parece, pero sí le han dado lo que yo pensaba”, apunta.

La participación del mexicano consistió en vender los derechos del personaje y aprobar el guion.

La versión fílmica es una producción animada en 3D, dirigida por Sean O’ Reilly, director de Arcana Studios y realizador de Go fish y Heroes of the Golden Mask.

Las voces en inglés, aún esperando en su momento la versión en español, están integradas, entre otros, por el propio Reilly como Ultrapato; Scott McNeill (Piccolo en Dragon Ball Z); Osric Chau (2012) y Kathleen Barr (Lego Ninjago: el ascenso de los dragones).

El largometraje ya tiene una empresa afincada en Europa para vender la película en varios países.

Lee también:

Superhéroes mexicanos

Hay algunos que en su momento brincaron al audiovisual, pero de los que se recuerda poco.

Kalimán, el Hombre Increíble, llegó al cine en 1972 de la mano del canadiense Jeff Cooper, poco después de que Andrés García diera vida a Chanoc, un hombre sin poderes, pero fuerte y conquistador.

A principio de este siglo, en formato de serie llegó a la pantalla chica El Pantera, un hombre de extracción humilde y diestro en las artes marciales, que trabajaba para la policía federal mexicana.

Ultrapato nació en la mente de Delgado cuando apenas tenía 12 años. Fanático de caricaturas ochenteras de aventuras como Patoaventuras y Darkwind Duck, decidió crear su propio personaje llegando a los 100 episodios.

“Ver esas caricaturas me voló la cabeza, fue un como de, ‘ah, mira, me gustan los animalitos, pero no haciendo cosas chistosas sino de acción, serias y peligrosas’”.

Cuenta que tenía 12 años cuando comenzó la historia y la terminó a los 17, en la adolescencia.

“Entonces pensé que lo más lógico era publicar el cómic y con unos amigos que también dibujaban hicimos una versión nueva, lo llevamos a una imprenta y luego fue ir a venderlos a donde se podía, creo que en las tiendas les daba ternura que un chavo fuera con su comiccito, la aceptaban, y resultaba que a la semana se agotaban”, recuerda Delgado.

Sobre el parecido con otros personajes patunos, el artista recalca su inspiración base.

“Lo que hice descaradamente fue ver a Darkwing Duck (en lo visual), pero sin máscara y con pelo largo porque era divertido. No sé que llamó la atención a la gente, pero a donde llevo el libro a convenciones, la gente que no lo conoce se le queda mirando y se ríe”.

A la par con la película, Delgado está trabajando en la secuela del cómic original, para salir en paralelo. Ya lleva 75% de las páginas.

“Ahora se va a sobre quiénes fabricaron esos guantes”, dice escuetamente Delgado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses