
Más Información
Aunque como muchas, la actriz, modelo y conductora Yanet García ha experimentado de primera mano comentarios hirientes, críticas destructivas e hipersexualización en redes sociales, lo mismo ha aprendido a no permitir que opiniones ajenas definan su identidad.
“En redes, todas las personas dicen lo que quieren y escriben mil cosas, pero una de las partes principales es trabajar en ti, saber quién eres y entender que lo que opinen los demás no te define como persona”, expresa Yanet en entrevista.
La actriz enfatiza la importancia de no engancharse con los comentarios negativos, ya que pueden afectar la salud mental.
Lee también: Yanet García luce hermoso total look negro con minivestido
“Definitivamente, no tomarse las cosas personal y hacer tu trabajo lo mejor posible todos los días”, dice.
En un mundo donde la exposición en plataformas digitales es inevitable, Yanet reconoce que el desafío es fortalecer la autoestima.
“Siempre hay esperanza, personas que te quieren, que te aman, y se puede salir adelante”, afirma, destacando el papel fundamental de la terapia psicológica.
Con cinco años de tratamiento profesional, la actriz considera que tomarlo ha sido la mejor decisión de su vida, y recomienda a quienes atraviesan situaciones similares que busquen ayuda.
“Aprendí a ver el llanto como un llamado del cuerpo, no como debilidad. Es buenísimo trabajar en tus heridas, conocer de dónde vienen tus reacciones. Es un viaje muy bonito, no es un destino”.
Lee también: Yanet García comparte su receta de jugo antiarrugas
En busca de sus sueños
Su más reciente participación en el cine mexicano, en la película ¡Qué huevos, Sofía!, aborda la superación personal y los retos que enfrentan quienes buscan reinventarse.
Yanet interpreta a Pamela, un personaje que forma parte de la historia de una mujer que decide renunciar a su empleo tóxico para perseguir su propio sueño.
Dirigida por Carlos Santos, esta comedia con un trasfondo que para Yanet es inspirador, llegará a la cartelera nacional mañana, con un elenco encabezado por Giovanna Romo, Sergio Mayer, Liliana Arriaga (La Chupitos), Priscila Arias (La Fatshionista) y Ricardo Peralta.
“Al público mexicano le gusta mucho la comedia, pero cada vez las propuestas son más interesantes y diferentes. Esta película te hará reír, pero también toca temas profundos, como el impacto de los traumas de la infancia y la importancia de luchar por tus sueños”, explica.
Con un mensaje sobre el valor de la resiliencia y la importancia de la salud mental, García espera que el público disfrute de esta historia, que entretiene, e invita a la reflexión.
“Sales del cine con la lagrimita empoderada, con ganas de decir ‘yo puedo salir adelante’”.
La actriz, quien ha construido una carrera en México y el extranjero, asegura que seguirá apostando por proyectos que la inspiren.
Mientras el debate sobre el acoso en redes y la salud mental sigue vigente, Yanet García asegura que el verdadero éxito radica en la capacidad de mantenerse firme ante la adversidad y seguir adelante con determinación.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Síntomas de un golpe de calor en animales y humanos; te contamos cómo identificarlos, tómalo en cuenta

Lluvia de estrellas Líridas; 5 lugares en México donde se podrá observar en su máximo esplendor

Semana Santa 2025 desata lluvia de gloriosos memes; usuarios no perdonan

Conavi 2025; ¿cómo detectar una página web falsa del programa?

Salinas Pliego reacciona a la agresión hacia un vendedor durante concierto en CDMX; esto dijo

La planta que estabiliza la glucosa; ayuda a proteger el cerebro de forma natural

Lluvia de estrellas Líridas 2025; los mejores días de abril para disfrutar el fenómeno astronómico en México

Declaración anual 2025; ¿tienes saldo a favor? El SAT lo anulará si no realizas este trámite
