Más Información

“El boca a boca ahora es digital”, dice Miranda!; dúo está listo para su concierto mañana en el Palacio de los Deportes

EDC 2025: Beltrán, Nic Fanciulli, Dj Maz, estrenan Neón Garden; ponen a bailar a más de 100 mil personas
Era febrero de 1948 cuando se anunció el debut de Yolanda Montes "Tongolele" en el entonces Distrito Federal, en las páginas de EL UNIVERSAL se invitaba al público a asistir al Teatro Tívoli para ver en acción la sensualidad hecha baile en la estrella de mirada felina nacida en Washington, Estados Unidos.
En el Tívoli se exhibía desde dos años atrás espectáculos burlesques, un género teatral que combina la comedia y la sensualidada, el recinto ubicado en la calle de Libertad de la colonia Guerrero, daba la bienvenida a la sensualidad y belleza de Tongolele con esta invitación publicada el 27 de febrero de 1948:
"Efectivamente, todo México comenta a la sensación del día, la escultural bailarina tahitiana Tongolele, que ha logrado una fama sólo comparable con las primerísimas figuras. Y es que Tongolele reúne belleza exótica y en sus danzas rituales tahitianas transporta y subyuga. Pues bien, Tongolele hace su debut hoy viernes en el teatro de las estrellas, el Tívoli, que siempre se ha preocupado por darle a su público una bien montada compañía de revistas con caras bonitas y magníficos actores. Hoy, además de Tongolele, el Tivoli ha preparado una revista de estreno para el máximo actor cómico mexicano, el popularísimo “Panzón” Soto, quien hace su presentación en este teatro.
Lee también: Tongolele: la estrella del cabaret y el cine mexicano que dejó una huella imborrable
Desde hoy a la sin par Tongolele, la estrella de las estrellas, para quien se ha preparado un precioso cuadro tropical en el que lucirá toda su arrolladora belleza y su cuerpo escultural. Por eso es que le recordamos que hoy deje usted todo para irse muy temprano al Tivoli; allí le espera el mejor espectáculo de México y la bellísima Tongolele".

Al siguiente día de su debut se comentó el espectacular show que dio y con el que fascinó desde entonces y para siempre al público.
"El debut de la sensación del día, la bellísima y escultural bailarina tahitiana Tongolele, constituyó un verdadero acontecimiento y para Tongolele hubo flores, aplausos y dianas muy merecidas porque Tongolele representa la máxima expresión de la belleza femenina y su arte inconmensurable al interpretar como solo ella sabe hacerlo sus danzas nativas, el público enloqueció por el éxito de su artista favorita", se lee en las páginas de este diario.

Tongolele debutó junto a Roberto Soto, conocido como "El Panzón Soto", un destacado comediante y actor mexicano, considerado un pionero en el cine de comedia en México, su hijo, Fernando Soto "Mantequilla" continuó con el legado familiar en la comedia.
Lee también: La trágica historia de amor de Su Muy Key, la bailarina "asiática" que fue asesinada en México

Adiós a Tongolele
La actriz, bailarina e ícono de la llamada Época de Oro del cine mexicano, Yolanda Yvvone Montes Farrington "Tongolele", murió a los 93 años por un infarto y problemas respiratorios.
De padre mexicano y madre estadounidense, Montes nació en Washington, Estados Unidos en 1932. Fue conocida desde por sus provocativos bailes, su belleza y un mechón blanco que adornaba su largo cabello negro.
Debutó en 1947 con la película "Nocturno de amor", en la llamada Época de Oro del Cine Mexicano, cuando la industria cinematográfica del país tuvo un importante crecimiento con figuras como Pedro Infante y María Félix.
La actriz compartió créditos con Germán Valdés "Tin Tan", uno de los mayores cómicos de la época, en la película "El Rey del Barrio" (1949) y otros filmes.
Montes estuvo casada con el músico cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos y quien murió en 1996; Tongolele se retiró en 2015 del entretenimiento por problemas de salud.

¿En qué proyectos actuó Tongolele?
CINE
- “Nocturno de amor”, 1947
- “La mujer del otro”, 1948
- “Han matado a Tongolele”, 1948
- “El rey del barrio”, 1949
- “El amor no es ciego”, 1950
- “¡Mátenme porque me muero!”, 1951
- “Chucho el remendado”, 1951
- “Ahí vienen los gorrones”, 1952
- “Amor de locura”, 1952
- “Había una vez un marido”, 1952
- “El mensaje de la muerte”, 1952
- “El misterio del carro express”, 1952
- “Sí, mi vida”, 1952
- “Música de siempre”, 1956
- “Pensión de artistas”, 1956
- “La muerte es puntual”, 1956
- “Súper espectáculo del mundo”, 1966
- “Las mujeres panteras”,1966
- “Amor a ritmo a go go”, 1966
- “La muerte viviente” (“The snake people”), 1968
- “El crepúsculo de un dios”, 1968
- “Las noches del Blanquita”, 1981
- “Las fabulosas del reventón I”,1981
- “Las fabulosas del reventón II”,1982
- “El fantástico mundo de Juan Orol”, 2012
TELEVISIÓN
- “La pasión de Isabela”, 1983
- “Teatro follies”, 1983
- “Salomé, 2001
Lee también: Tongolele y Joaquín González: Un amor que fusionó la música, la danza y el escenario
rad