
Más Información
Luego de que Tito Fuentes anunció que no estará el próximo fin de semana con Molotov en el Vive Latino, por estar en rehabilitación, las especulaciones y comentarios en torno a su estado de salud se dispararon, previendo hasta lo peor para el guitarrista de 50 años.
Pero esta mañana el propio Tito dio por zanjado el tema al mandar un audio en sus redes sociales, afirmando que él se encuentra bien y que su decisión obedece a que el próximo lunes será sometido a una cirugía en la cara.
En un mensaje de 49 segundos, el músico agradeció los mensajes que le han ido llegando desde ayer y tranquilizó a los fans que se preocuparon.
Lee también: Tito Fuentes, vocalista de Molotov, no se presentará en el Vive Latino; será reemplazado por Jay de la Cueva
“Muchas, muchas, muchas gracias por sus mensajes de buena vibra, quiero comunicarles que la noticia parece, tal vez, más grave, estoy bien, estoy chido, digo esto porque me escribió gente de toda mi historia; de vecinos, familias, etc (y) quise comunicar que estoy chido, que voy a estar bien”, indicó,
“El lunes tengo una intervención quirúrgica en la carátula, el lunecito de cuchillo en la face, ¡uy!, quiero decirles que todas sus intenciones, comentarios y buena vibra suman a sanar y mi bienestar, estoy agradecidísimo en este camino con tan buena onda, muchas gracias”, subrayó.
Las preocupaciones por Tito eran previsibles. En 2023, el cantante dijo a EL UNIVERSAL que en los años previos se había perdido en las drogas.
“Tantos excesos en mi vida me llevaron a unas consecuencias brutales, psíquicas y fisiológicas y de separación de pareja, muchas cosas muy dolorosas”, compartió en entrevista.
En esa ocasión, junto con la banda, presentó el sencillo “Todo me pica”, que escribió pensando en el estado que transitó, asegurando que se había reinventado.
Lee también: Molotov anuncia gira mundial por sus 30 años de trayectoria
Con vieja lesión
A mediados del año pasado, en el podcast de Javier Paniagua, el intérprete reveló que padece de rizartrosis en ambas manos.
La rizartrosis es una degeneración del cartílago articular, lo cual produce fuertes dolores y la necesidad de tratamiento para calmarlos.
En su caso se debió al constante movimiento de la manos (tres décadas) y la repetición que ello conlleva en las plumilla y las cuerdas.
“Quiere decir que por este movimiento perdí cartílagos, entonces los huesos chocan, un dolor horrible se me hizo un espolón aquí (parte interna de la mano) y cada tres meses, seis meses, depende como vaya trabajando, me inyectan”, explicó.
melc
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


INVI 2025: ¿cómo registrarse para rentar un departamento de 2 mil pesos?; consulta aquí

Lilo y Stitch: Cinépolis y Cinemex lanzan palomeras y vasos coleccionables de la película; ¿cuándo y cómo conseguirlos?

Calendario escolar 2025-2026; este día inicia el nuevo ciclo para los estudiantes, según la SEP

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan al asesinato de funcionarios del Gobierno de CDMX; esto dijeron

Acamoto 2025: Chumel Torres reacciona al festival de Acapulco; esto dijo

Muere el hijo de 3 años de la influencer Emilie Kiser tras accidente doméstico; ¿quién es la tiktoker?

Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Salinas Pliego reacciona a dichos de Martha Higareda sobre el socialismo; esto dijo
