
Más Información
Desde sus inicios al grupo mexicano Tijuana No! le gustó la música de protesta. En sus 30 años de carrera ésta ha sido una de las líneas principales en sus canciones.
“Desde lo que cantaba The clash y Silvio Rodríguez, no teníamos un limitante de que sólo fuera rock, siempre nos influenciamos por la gente que hablaba de esos temas”, dice en entrevista con EL UNIVERSAL el baterista Alejandro Zúñiga.
“(Además) vivir en la frontera te pega, te hace sentir que tienes que decir algo en la música y, si no puedes hacerlo con palabras, lo puedes hacer con la música y a través de ella darle un mensaje a la gente”, explica.
Junto a Tijuana No!, Zuñiga forma parte de las bandas que desde finales de los 80 y principios de los 90 comenzaron una ola que, en palabras del baterista, marcó el resurgimiento del rock en México.
Para homenajear esa época se presentarán junto a La Cuca, La Lupita y Xava Drago el próximo 15 de mayo en el 90’s rock music en el Frontón México. Eso sí, si es que el coronavirus (Covid-19) se los permite, por lo que Zuñiga manda un mensaje.
“Tomen medidas, no tengan pánico, veamos a nuestros familiares y apoyemos a las mujeres, no nada más es el coronavirus esto que está pasando, también hay gente que necesita ayuda”.
“Si se aplaza, estamos presentes cuando se tenga que reagendar”, señala.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
