En los años 2000, el rock independiente buscaba abrirse paso en México y el punk junto al movimiento emo ofrecieron a toda una generación un espacio de identidad y resistencia.

Thermo, banda nacida en Guadalajara, fue parte esencial de esa ola. Dos décadas después, en pleno 2025, su regreso con la gira Arde en Mí no solo celebra la vigencia de un disco que marcó época, también abre una conversación pendiente: la dignidad de una contracultura que fue incomprendida, burlada y satanizada.

“Nuestra generación fue duramente juzgada, al grado de que fuimos incluso mediáticamente perseguidos. La contracultura emo no solo fue incomprendida, también fue objeto de burlas. Y esas burlas tenían una connotación profundamente machista, misógina, homofóbica y racista”, dice José Meyer, vocalista de la agrupación.

El estigma fue tal que muchos jóvenes escondieron su identidad: dejaron de peinarse de cierta forma, cambiaron su ropa o renegaron de lo que escuchaban por miedo a la burla.

Lee también:

Para Meyer, ese rechazo social dejó una ‘herida colectiva’. Pero también sembró algo que hoy cobra un valor distinto: la posibilidad de mostrarse vulnerables sin vergüenza.

“Una de las grandes cosas que nuestra generación logró fue abrir la conversación sobre que sentirse o mostrarse vulnerable estaba bien. Hablamos de salud mental y de emociones cuando aún no era tema en la agenda pública”, asegura en entrevista con EL UNIVERSAL.

Ese orgullo por la autenticidad es lo que Thermo busca reivindicar hoy. Con la reedición de "Arde en Mí" y una gira que recorrió 11 ciudades mexicanas, la banda ha demostrado que su legado va más allá de la nostalgia. Los shows en recintos como el Multiforo Alicia o el Fvck Off Room agotaron entradas y confirmaron que su comunidad de seguidores se mantiene fiel, al mismo tiempo que nuevas generaciones los adoptan.

Lee también:

“Ya no existe esa burla de ‘eres emo’. Ahora los jóvenes son más valientes y tolerantes. Ver a chicas y chicos menores de edad en nuestros conciertos, junto a los fans de hace 20 años que llegan con sus hijos o sobrinos, es algo muy especial. La música tiene esa cualidad transgeneracional”, dice el músico.

El día de hoy, Thermo cerrará este ciclo en el Auditorio BB de la Ciudad de México, un lugar simbólico que consideran su “bastión más importante”. Para la banda, no será solo un concierto más: será el cierre de un capítulo y el inicio de otro. Habrá invitados especiales, sorpresas y, sobre todo, un reconocimiento explícito a la comunidad que los ha acompañado por más de dos décadas. Aún hay boletos disponibles.

“El show en el Auditorio BB marcará el cierre de un capítulo, pero también el inicio de una nueva etapa en la historia de Thermo. Más que nostalgia, será un recordatorio de que aquella contracultura incomprendida hoy tiene voz, memoria y futuro”, finaliza el cantante.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses