
aridiana.banos@eluniversal.com.mx
Entrar a los camerinos del teatro era como estar en la habitación de un grupo de jóvenes, pero de principios del siglo XXI: pantalones a la cadera y anchos, gorras estrafalarias, cinturones con adornos, colores brillantes y muchos accesorios; se trataba de una prueba de vestuario del musical En el 2000, que estrenará el próximo 18 de octubre en el Teatro Centenario Coyoacán.
“Estamos contando una historia de personas que se están descubriendo a sí mismos, que están queriendo dilucidar qué van a hacer con sus vidas, como a todos nos ha pasado; por eso el brinco de 1999 al 2000 era importante, en la cuestión de qué va a pasar conmigo”, dijo Bernardo Cárdenas, el protagonista.
Él junto a Gimena Gómez, Jimena Cornejo, Daniela Ibáñez, Sergio Esquer y Daniela Luján, como actriz invitada; contarán la historia de tres amigas que se conocen en la Universidad de Puebla, ahí vivirán la mejor experiencia de su vida, pero también comprenderán lo que significa convertirse en adulto.
“Esto es de total nostalgia, porque aunque estemos pensando que el 2000 fue ayer, realmente vamos a abarcar una generación distinta”, señaló el actor sobre esta obra escrita por Juan Porragas y Sebastián de Oteyza, que se enmarca con canciones de artistas como Natalia Lafourcade, MDO y Paulina Rubio, por mencionar algunos.
Si bien todos pueden ir a disfrutar de este musical, Daniela Luján señaló que al público al que va dirigido es para aquellos adultos que están por entrar a los 30 o ya se encuentran más cercanos a los 40.
“Porque al ser un musical de rockola apela a la nostalgia, por lo que al público al que convocamos es a aquellos que vivieron los 2000 de manera activa, porque a los que son muy niños o que escuchan reggaetón pues no les va a decir nada”.
La actriz asegura que desde la butaca, el público recordará parte de su vida y lo que estaban haciendo y oyendo en esa época.
Bernardo explicó que no fue fácil seleccionar los temas, porque muchos de los éxitos de principios de siglo tuvieron que quedar fuera para conservar aquellas canciones que les ayudaran a contar la historia.
No son únicamente los avances tecnológicos los que marcaron esa época, con el inicio de los teléfonos celulares y el internet, sino que esta nueva era iba a ser una época de un despertar espiritual.
“Eramos todavía más libres, nos enterábamos de otras maneras de las noticias, todavía veíamos televisión abierta y nos sentábamos en familia a ver programas; todos esperábamos el fin del mundo, pero realmente fue el inicio de una etapa distinta”, dijo Bernardo Cárdenas.
Para Gimena Gómez, dar un vistazo 19 años atrás es algo impactante al ver todo lo que ha cambiado en tan poco tiempo, aún así temas como el amor y las relaciones humanas seguirán vigentes.
Pero como todo musical, la exigencia para los actores es mayúscula, al tener que actuar, bailar y cantar a la perfección y sin problema alguno, reto que emociona a histriones como Jimena Cornejo.
“Fue fantástico ver que querían actores completos, que propusieran, porque había que ir dando forma a los personajes, hoy ya estoy conociendo más al mío, en vestuario, peluca, colores, pero sobre todo esta cosa emocional”, expresó Jimena.
Daniela Ibáñez resaltó el hecho de que sea una producción original, hecha por mexicanos, que les permite dar forma en escena por primera vez a estos personajes.
“No hay límites, porque todo lo vas creado de la mano de tu director, experimentas y lo que sirva se queda, sino se va, eso es maravilloso cuando inicias un proyecto”, aseguró Ibáñez.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Prometió palomeras de Lilo y Stitch a 50 pesos… y dejó plantados a todos; revendedora fantasma se vuelve viral

Ciclo escolar 2024-2025; este es el último día de clases, según la SEP

Elección Judicial 2025: ¿El 1 de junio es día de descanso obligatorio?; revisa lo que indica la LFT

Ola de calor en México: 3 plantas para ahuyentar a la araña violinista; descubre cuáles son

Boda Ale Capetillo: ¿Cómo es Hacienda Zotoluca, lugar donde se casó la hija de Eduardo Capetillo?; esto se sabe

The Last of Us 2: ¿a qué hora ver el episodio final, hoy 25 de mayo?; consulta aquí

Día del Contador 2025: 30 frases para dedicar por WhatsApp, según la IA; descubre las mejores

Día de la Hamburguesa 2025: McDonald’s lanza promoción especial de hamburguesa a sólo 28 pesos; ¿cómo aplica?
