Pedro de Tavira pone su corazón

Actúa y musicaliza en la puesta en escena "El corazón de la materia"

Actualmente se le ve en pantalla en Camino a Marte. (INSTAGRAM)
Actualmente se le ve en pantalla en Camino a Marte. (INSTAGRAM)
Teatro | 13-01-18 | 00:07 | Actualizada | 13-01-18 | 00:07 |

cesar.huerta@eluniversal.com.mx

La vida en teatro del científico, paleontólogo y filósofo Teilhard de Chardin se repondrá en 2018 con la participación del actor y músico Pedro de Tavira.

El creativo se suma al elenco de la puesta en escena El corazón de la materia, para la cual compuso la música y que modificará en relación con la primera versión de la obra, hecha a inicios de 2017.

“Es una reposición del montaje y ahora las agendas dan la oportunidad de participar como actor, entro en lugar de Raúl Briones.

“En la música original reajustaré una serie de cosas, en cuanto a ser específico en ciertos temas, pues como ocurre la obra en varios episodios y partes del mundo, creo que se puede hacer mejor atmósfera”, advierte De Tavira.

El corazón de la materia cuenta con la dramaturgia de José Ramón Enríquez, José María de Tavira y Luis de Tavira, quien es también el director de la obra.

En el elenco se encuentran, entre otros, Marina de Tavira, José Caballero, Laura Almela, Ana Clara Castañón y Asur Zagada.

La obra estaría en el Teatro de las Artes, del Cenart en la Ciudad de México, a partir de febrero y por poco más de un mes.

Al entrevistado se le ve actualmente en la pantalla grande con la película Camino a Marte, al lado de Tessa Ia, Camila Sodi y Luis Gerardo Méndez.

Ahí interpreta a un joven que conocen en la playa, en esta road movie dirigida por Humberto Hinojosa y que contabiliza ahora medio millón de asistentes.

Y en abril, de acuerdo con la distribuidora Cinépolis, volverá a la pantalla grande al estrenarse Los adioses, en donde encarna a Ricardo Guerra, esposo de la escritora chiapaneca Rosario Castellanos.

“Hacer un personaje histórico real exige una responsabilidad más grande al hacer a alguien que vivió y que tiene familia, pero aquí tampoco es documentar cómo eran los dos.

“Sus nombres sirven para hablar de otras cosas y hay que tratarlo con respeto y si eso ayuda a que la gente sepa quién fue, mejor”, considera.

Los adioses dirigida por Natalia veristáin, cuenta en el reparto con Karina Gidi y Daniel Giménez Cacho como Rosario y Ricardo en edad madura; mientras que su juventud es retratada por De Tavira y Tessa Ia (Después de Lucía).

La cinta obtuvo el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2017.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Opinión

Bajo Reserva

Laura Itzel Castillo, nueva carta para presidir el Senado

Periodistas EL UNIVERSAL

EN TERCERA PERSONA

Héctor De Mauleón

Un lugar de la memoria

Héctor de Mauleón

FUERA DEL AIRE

Paola Rojas

Adversarios

Paola Rojas

Más información

Interactivos