
Su rostro se volvió mundialmente conocido en 2022, cuando Netflix lo presentó como “El estafador de Tinder”. Ahora, Simon Leviev busca darle la vuelta a la historia y limpiar su nombre, aunque para ello tenga que llevar a la plataforma ante los tribunales.
Leviev, acusado de robar millones de dólares a diferentes mujeres que conoció en la famosa app de citas, afirmó que está iniciando una demanda contra el gigante del streaming, pues afirma que el documental que dio a conocer su historia está basado en acusaciones falsas.
"La verdad siempre prevalece. Ninguna mujer me dio dinero o me dio otra cosa. En estos días la gente hace cualquier cosa por ser famosa", dijo en una entrevista para el portal estadounidense "TMZ".
Lee también ¿Qué ver?: Tras ser estafadas por el mismo hombre, un grupo de mujeres decide reconstruirse
En septiembre pasado, Leviev fue arrestado en Georgia, luego de que las autoridades recibieran una alerta de la Interpol por el delito de presunto fraude. El hombre pasó 90 días en prisión, pero el caso fue desestimado. Ahora busca justicia.
"Mis abogados de Israel, de Georgia y Alemania, estuvieron trabajando y aparentemenre no hay caso. Todas fueron acusaciones falsas y el caso fue desestimado", agregó.
Sobre el pleito legal con la plataforma, Leviv no dio muchos detalles; sin embargo, sí adelantó que las mujeres que formaron parte del la producción también están incluidas.
"Presenté una demanda, una carta de requerimiento y otros documentos contra Netflix. No puedo decir por el momento dónde está radicada. Lo hice contra las chicas y contra Netflix".
Mientras el caso avanza, el nombre de Leviev continúa ligado al documental de 2022, que sigue disponible en el catálogo global de Netflix.
Lee también Detienen a Simon Leviev, el "estafador de Tinder" que inspiró una película de Netflix
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















