Más Información
Sergio Arau tiene un sueño: que el próximo 1 de mayo, cuando en Estados Unidos se celebre el Día del Migrante, todos quienes tienen esa condición en ese país no asistan a trabajar, mientras que en México se deje de consumir todo lo procedente de ahí.
“Qué tal si todos nos ponemos de acuerdo para eso, habría un peso impresionante en eso, sería buenísimo”, dice el rockero.
Radicado desde hace tres décadas en la nación del norte, el exintegrante de la agrupación de rock mexicana Botellita de Jerez ha sido una de las voces contrarias a los gobiernos que, una y otra vez, han repelido a la migración.
![El fallecido Eduardo Palomo fue el protagonista del filme de 2004. (07/02/2025) Foto: Cortesía](https://eluniversal-eluniversal-staging.web.arc-cdn.net/resizer/v2/YVPLPFLNEZCDXHOP4IHS2XFLBE.jpg?auth=02b75b8edcb865d25ed377be8c42637d00d555faab7ecbdc07f07c8749771750&smart=true&height=620)
Hoy, como hace ocho años lo hizo con Donald Trump, quien este año regresó al poder, no ha parado.
Por eso ya prepara la secuela de Un día sin mexicanos, cinta que hace 20 años causó controversia por reflejar lo que pasaría si de pronto los connacionales desaparecieran del lugar.
El filme, que durante su corrida comercial en México superó un millón de asistentes, mostraba tiendas vacías, oficinas en caos, familias rotas y, en tono de comedia, la urgencia estadounidense de encontrar a un mexicano para tratarlo bien al ver su importancia en la sociedad.
“Estoy orgulloso de que la película siga siendo vigente, pero también es triste por eso; ahora llegó Trump más agresivo que hace ocho años cuando estuvo por vez primera”, considera Arau.
“Ahora estamos haciendo el tráiler donde vamos a anunciar esto, estamos jugando con lo que vamos a hacer. Un día sin mexicanos nació como cine de emergencia, en aquel momento estábamos Yareli y yo quejándonos de cómo estaban duras las cosas en California en 1994, con la reelección de Pete Wilson y su ley antimigrante 187 y dijimos algo para revalorar nuestra labor, la de los mexicanos, allá”, recuerda.
En diciembre pasado, en su conferencia mañanera, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum habló de la película original y se dio a conocer la producción de una nueva entrega. Desde entonces, Arau ha recibido al mail de la producción, varias historias que irán nutriendo a la ficción que espera ver la luz este mismo año.
“Ya hay un chorro de ideas, cosas increíbles que nos están contando, como que el ejército prometía que si entraban (los migrantes) les darían papeles y al final no les cumplió”, apunta el músico.
Lo que ya definitivamente fue descartada es la serie alusiva al largometraje, para la cual tenían conversaciones con un estudio.
Recientemente Arau logró destrabar un problema con la extinta productora española que había apoyado Un día sin mexicanos y está, por ahora, únicamente, a la renta en la plataforma de Prime Video.