
Más Información
La noche de este martes, José José reapareció simbólicamente en el escenario del Auditorio Nacional, entre violines, contrabajos, guitarras, tambores y pianos. En el recinto se revivieron los grandes éxitos del “Príncipe de la canción” en versiones instrumentales acompañadas por cantantes y jóvenes talentos.
Los temas fueron recreados por la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del maestro Rodrigo Macías, quien cuenta con una amplia trayectoria trabajando también con la Orquesta Sinfónica del Estado de México.
Al inicio del concierto, un popurrí de los mejores éxitos de José Rómulo Sosa Ortiz, conocido artísticamente como José José, llenó la sala. Canciones como “Desesperado”, “El triste”, “Preso” y “Anda y ve” sirvieron como una antesala de lo que el público viviría en este homenaje que transformó al recinto en una gran sala de conciertos.
Lee también: John Fogerty hace un viaje por el rock de los años 70 en el Auditorio Nacional
Uno de los momentos más emotivos llegó con el dueto de Alfonso Alquicira y Natalia Marrokin, quienes interpretaron “Gavilán o Paloma”. El tema, compuesto por Rafael Pérez Botija, fue cantado con gran sentimiento en versos como “Amiga, hay que ver cómo es el amor”, al ritmo de violines que erizaron la piel de los asistentes.
Otro dueto que destacó fue el de Debbie Castro, con más de 15 años de trayectoria, y Ricardo Caballero, subcampeón de Latin American Idol en 2008, quienes se unieron para cantar “Lo que un día fue no será”, uno de los temas más melancólicos de la noche.
La interpretación de “Preso” en la voz de Natalia Marrokin se convirtió en un momento clave del concierto. Con un matiz más fuerte y melancólico, la canción cobró un nuevo sentido, reflejando el sentimiento de estar atrapado en una relación tóxica Moderna y donde el público coreó “en la cárcel de tus besos”.
Lee también: Fey festeja 30 años de carrera entre la maternidad y un concierto en Auditorio Nacional
La velada también tuvo sorpresas, como la presentación de Los Miranda, un cuarteto joven integrado por Laura, Cecilia, Verónica y Héctor Emilio. El grupo interpretó cappella “Amor, amor” y “Una mañana”, incorporando beatbox y demostrando su talento musical .
A lo largo del concierto se interpretaron más de 35 éxitos de José José, entre ellos “No me digas que te vas”, “Me basta”, “40 y 20”, “Payaso” y “Si me dejas ahora”.
En un momento especial, Anel Noreña, exesposa del cantante, apareció junto a su hijo José Joel. “Estoy fascinada de tantas gentes preciosas que a mí y a mis hijos nos ha tomado un cariño especial (…) Los queremos mucho”, expresó emocionada.
Lee también: Fiscalía deslinda a Ocesa de la tragedia del Axe Ceremonia
El concierto cerró con “El triste”, la icónica canción que catapultó a José José en el Festival OTI de 1970. Con la Orquesta Sinfónica y todos los artistas en el escenario, el público despidió la noche entre aplausos y lágrimas, recordando al eterno “Príncipe de la canción”.
alm
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
