San Sebastián.— En el no sólo se han podido ver películas, también se han escuchado verdades incómodas como las que las asociaciones de mujeres del cine y el audiovisual reunidas en el Grupo de Trabajo Interterritorial de Igualdad (GTI) dieron a conocer en el certamen.

En la Sala de Prensa del Kursaal, el evento “” dejó claro que el tiempo del silencio ha terminado.

Profesionales del sector se comprometieron públicamente a exigir medidas urgentes y efectivas.

Lee también:

Los datos expuestos no dejan lugar a dudas: 50% de las profesionales no se sienten seguras en su entorno laboral; 43% sufrió algún episodio de violencia; 60% fue testigo de situaciones abusivas, y 65.3% escuchó el relato de una compañera víctima.

La violencia, en sus formas psicológica, sexual, física y económica, aparece incrustada en las dinámicas de poder.

En un tercio de los casos se trató de agresiones físicas y sexuales. La mayoría de los agresores ocupaban posiciones de poder o superior.

El informe estatal “Después del silencio”, presentado por Almudena Carracedo (CIMA), añadió la dimensión estructural: , aunque 94% de las víctimas confía su experiencia a alguien.

La confidencia no se traduce en protección ni en sanción. Carracedo fue tajante:

“Los datos son alarmantes y evidencian que las violencias están profundamente integradas en las dinámicas del sector”.

Lee también:

La sesión dio espacio a algo más potente que las cifras: las voces. Más de 30 mujeres —directoras, productoras, actrices, técnicas— leyeron testimonios de violencia.

Entre ellas, Anna Castillo, Carolina Yuste, Esther García, Patricia López Arnaiz e Icíar Bollaín.

El cierre llegó con el manifiesto leído por Yolanda Olmos (Dones Visuals), un texto que exige protocolos obligatorios, formación en igualdad, figuras de coordinación de intimidad en rodajes, puntos violetas en festivales y campañas públicas.

San Sebastián, acostumbrado a las alfombras rojas, se vistió de púrpura. La industria, tantas veces cómplice del silencio, escuchó un reclamo que no puede ignorar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses