Roco, vocalista de y Los Hijos del Quinto Patio, considera que la actitud adoptada por la viuda de su compañero Sax hacia el grupo es, desde hace tres años, de odio y victimista.

Según el intérprete de “Kumbala”, todo comenzó un año después de la muerte de Sax, en 2022, cuando su viuda, Jessica Franco inició una serie de acusaciones y afirmaciones falsas, entre ellas, que el músico no recibía regalías.

Y en un disco reciente, apuntó Roco en entrevista con EL UNIVERSAL, se incluyó un texto de Sax cuando se separó de la banda (a la cual luego regresaría), lo que para él está sacado de contexto.

Lee también:

“Me duele el corazón y estuve esperando, hasta ahorita, que hubiera una recapacitación, pero cada vez se pone más duro y gacho”, comenta el intérprete de “Kumbala” y “Solín”.

“Siento un duelo muy mal vivido de su esposa, una victimización gigantesca, una serie de mentiras grandísimas como que hay una demanda en nuestra conta y es totalmente falso; que le debemos regalías cuando somos el único grupo que hemos firmado todos nuestros discos, letras y música, como Maldita Vecindad, no hay alguna forma de que las hubiéramos retenido, esas se pagan cada vez que seguimos tocando, que nuestra música suena y llegan a su familia (vía la Sociedad de Autores y Compositores de México), me parece muy victimista querer separar el legado de Sax de todo lo que ha hecho con nosotros”, agrega.

Sax, cuyo verdadero nombre era Eulalio Cervantes Galarza, murió en marzo de 2021, tras meses de padecer insuficiencia renal y luego de complicaciones derivadas por el Covid-19.

Roco ha señalado en diversas ocasiones que a Sax lo recuerdan en cada concierto de la Maldita.

Lee también:

“Pronto habrá más aclaraciones, siento que no es justo ni para el Sax, ni para nosotros, ni para el público. La verdad siento que fue una herida grande decir tantas mentiras. En la banda tuvimos peleas por cosas creativas, por mil cosas, pero nunca por dinero”, asegura el cantante.

Abunda que incluso luego del texto original de Sax después de la separación, se volvieron a juntar en el Vive Latino de 2014 y siguieron tocando hasta el final.

“Cada cosa irá aclarándose, nosotros seguimos en paz y baile, compartiendo, del Sax prefiero quedarme con todo lo chido que fue todo el tiempo, ahí está nuestra música, cualquiera que lo haya conocido puede decir que él estaba orgulloso y feliz del trabajo que hicimos juntos”, precisa Roco.

Con concierto

Por ahora, el próximo 20 de septiembre, la banda se presentará en el Velódromo de la Ciudad de México para festejar los 35 años de vida de su álbum “El Circo”, que incluyó canciones como “Pachuco” y “Kumbala”.

Se espera que la velada dure unas tres horas, porque habrá un intermedio para el público.

Lee también:

“Vamos a cantar primero todo “El circo” completito, después un intermedio como en las buenas épocas del Teatro Blanquita, para que la gente vaya al baño o tomen aire, igual nosotros, y después regresamos con la segunda parte y una selección especial, que son los ska de la Maldita que han estado en los discos”, detalla Roco.

Foto: Cortesía La Maldita Vecindad.
Foto: Cortesía La Maldita Vecindad.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses