Reestrenarán en cines la película "Un día sin mexicanos", checa los detalles

La cinta aborda la extraña desaparición de los connacionales radicados en Estados Unidos

El director mexicano Sergio Arau (izq) junto a Yadeli Arizmendi (der) durante una rueda de prensa donde se presentó la cinta "Un Día Sin Mexicanos". Foto: EFE/Héctor López.
El director mexicano Sergio Arau (izq) junto a Yadeli Arizmendi (der) durante una rueda de prensa donde se presentó la cinta "Un Día Sin Mexicanos". Foto: EFE/Héctor López.
Espectáculos | 08-08-25 | 14:24 | Actualizada | 08-08-25 | 14:24 |

A más de 20 años de su estreno comercial, la película “Un día sin mexicanos” de, volverá a salas de cine durante las últimas dos semanas de agosto.

La cinta aborda la extraña desaparición de los connacionales radicados en el país de las barras y las estrellas, así como la desesperación y el caos que se genera con ello.

Su regreso lo hará en el marco de los festejos por el Día del Cine Mexicano que se realizará el próximo viernes y concluirán el día 31.

De acuerdo con comunicado del Instituto Mexicano de Cinematografía, el ciclo conmemorativo constará de 20 producciones, 10 largos y 10 cortometrajes, en los que está incluido “Un día sin mexicanos”.

Lee también

El Imcine informa que la programación estará disponible en 26 entidades de la República Mexicana y las tres sedes de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México.

Además, con el objetivo de ampliar la cobertura, 30 televisoras se suman al concepto, así como la plataforma Nuestro Cine, en donde estará la programación de forma gratuita.

Entre las cintas que conforman el programa se encentrarán “Corazón de mezquite” , de Ana Laura Calderón; “El reino de Dios”, de Claudia Sainte-Luce; “La Montaña”, de Diego Osorno y “La falla”, de Alana Simões

El fenómeno de un día

La película se convirtió en fenómeno en su estreno estadounidense en mayo de 2004. Sin dinero, pero con la convicción de promoverla en aquél país, se decidió hacer un número limitado de espectaculares y colocarlos en puntos clave como Hollywood Boulervard, sobresaliendo la leyenda “El 14 de mayo no habrá mexicanos en California”.

Lee también

La reacción fue inesperada: hubo quien pensó que era activismo del Ku Klux Klan; le comenzaron a reclamar a una tienda de autoservicio cercana y mucha prensa comenzó a buscar a Arau para saber la verdad.

“Llegamos a CNN, Univisión, el Wall Street Jordan, en todos los noticieros vespertinos”, recordó orgulloso el cantante en su momento a EL UNIVERSAL.

Actualmente Arau está trabajando en la secuela.

En YouTube existe un Detrás de Cámara del filme, en la cuenta de Tihuí Arau, hijo de Sergio.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Más información

Interactivos