
Más Información
¿Qué tienen en común las cintas “Psicosis”, “La masacre de Texas” y “El silencio de los inocentes”? Además de que son consideradas de culto, las tres están basadas en la historia real de Ed Gein.
Pero, ¿Quién es este sujeto que ha inspirado las más horribles películas de terror?.
La tercera temporada de la franquicia “Monstruo”, recrea la vida de Edward Gein, un hombre que durante la década de los 50 fue uno de los asesinos más crueles en la historia de Estados Unidos.
Gein vivía con su madre en medio de un ambiente hostil, lo que lo llevó, desde sus primeros años, a forjar una relación tóxica con ella. Con el tiempo, Ed escaló esta obsesión hasta un punto sumamente oscuro que lo convirtió en asesino de mujeres y profanador de tumbas.
Usaba la piel de sus víctimas para creas máscaras y artículos de cualquier tipo, incluido un vestido que solía ponerse de noche. Usaba la granja en la que vivía como la escena de sus crímenes, además de su santuario privado.
Con el tiempo, estos hechos así como el método que usó se convirtieron en objeto de estudio e inspiración para cineastas y productores.
Este fin de semana, la historia de este asesino llegará a la señal de Netflix con “Monstruo: la historia de Ed Gein”, una serie de ocho capítulos, protagonizada por el británico Charlie Hunnam.
La dirección de arte es notoria y para sorpresa más que agradable para muchos. Además, se incluyó a los Pet Shop Boys como parte de la banda sonora.
Dónde ver: Netflix
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
