¿Qué ver?: “Los crímenes de mandala”, entre el misticismo y la investigación

La serie se centra en un asesino serial que hace de cada uno de sus asesinatos un ritual

La serie de Netflix mezcla el horror con el mundo espiritual. Foto: Netflix.
La serie de Netflix mezcla el horror con el mundo espiritual. Foto: Netflix.
Espectáculos | 07-08-25 | 19:47 | Actualizada | 07-08-25 | 19:47 |

Una serie de asesinatos inquietantes convierten a la pequeña localidad de Charandaspur (un pueblo ficticio) en el centro de un misterio.

Cada crimen está ejecutado con precisión milimétrica y una carga simbólica tan fuerte que no tarda en llamar la atención de las autoridades.

Así comienza “Los crímenes de Mandala”, serie india que mezcla la persecución policial con el mundo espiritual, y en la que los mandalas serán piezas clave en el desarrollo de la investigación.

La protagonista es Rea Thomas (Vaani Kapoor), una investigadora que llega al pueblo con la misión de encontrar al responsable de tan atroces crímenes. Pronto descubre que no se enfrenta a un caso convencional, y es que detrás de la ola de homicidios se encuentra una peligrosa sociedad secreta.

Lo más inquietante es que dicha organización parece estar motivada por una antigua profecía que alguien ha decidido cumplir a toda costa, incluso si para ello debe cruzar la línea entre la fe y el fanatismo.

Con una estética cuidada, actuaciones sobrias y una tensión que va en aumento, la producción logra crear un relato que poen a reflexionar a sus espectadores sobre cómo el símbolo más puro puede ser usado para justificar el horror.

Dónde ver: Netflix

Google News

TEMAS RELACIONADOS

ViveUSA

Más información

Interactivos