La película, estrenada en los 80, fue protagonizada por Juan Gabriel. Foto: YouTube.
La película, estrenada en los 80, fue protagonizada por Juan Gabriel. Foto: YouTube.

En 1980 se estrenó la película “Del otro lado del puente”, dirigida por Gonzalo Martínez Ortega, la cual no sólo marcó el debut de Juan Gabriel como actor en la pantalla grande, sino que también dio inicio a una trilogía que explora la vida de los inmigrantes mexicanos en Estados Unidos.

Protagonizada por el “Divo de Juárez” en el papel de Alberto Molina, la cinta narra la vida de un joven chicano que busca su lugar en Los Ángeles bajo la sombra protectora de su hermano Manny (Narciso Busquets) y el apoyo académico del profesor Bob (Julio Alemán).

Alberto es un estudiante de UCLA que ha enfrentado varias desilusiones amorosas hasta que conoce a Estela (Ana Laura Maldonado) en una discoteca, quien le da un nuevo propósito y esperanza. También conocemos la historia de Jimmy Joe (Valentín Trujillo), un joven que lucha contra la drogadicción en un centro de readaptación juvenil.

Estrenada en cines emblemáticos de la Ciudad de México como Aragón 2, Colonial y Marina, “Del otro lado del puente” significó más que un simple drama musical, fue una ventana a la experiencia chicana que mostró la realidad de estas personas.

El término "chicano" se refiere a las personas de ascendencia mexicana nacidas en Estados Unidos, una identidad que incluye el idioma español, las costumbres mexicanas y una profunda conexión con la cultura de México, pero que también enfrenta desafíos como la discriminación racial y la desigualdad económica.

Posteriormente, la historia continuaría con “El Noa Noa” (1981) y “Es mi vida” (1982).

Disponible en: Amazon Prime

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Opinión

Bajo Reserva

Recelo del Verde hacia la reforma electoral

Periodistas EL UNIVERSAL

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

Bloquean cuentas a los Bartlett

Salvador García Soto

FOCUS

Ricardo Homs

Nuevos tiempos en la SCJN

Ricardo Homs Homs

DE LA VOZ A LA TINTA

Manuel Feregrino

Igual en 2026 ya no llueve tanto

Manuel Feregrino

Interactivos