
Más Información

Dolor e indignación en el homenaje a Bere y Miguel, víctimas del Axe Ceremonia; proponen sindicato para el gremio periodístico

Protesta en el Parque Bicentenario; gremio demanda boicot a Eco Live por el caso de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia

"Berenice y Miguel no son una estadística": periodistas y fotógrafos exigen justicia por su trágico fallecimiento en el Axe Ceremonia

Tragedia en el Axe Ceremonia; grúa no reportada y colapso dejan dos muertos en Parque Bicentenario; esto es lo que sabemos
En los últimos años, el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) ha tenido altibajos. Así como un día presenta una película aclamada y taquillera como "Guardianes de la galaxia vol. 3" (2023), al otro sale "The Marvels", cuya taquilla no logró recuperar su presupuesto de más de 200 millones de dólares.
Algo similar ha ocurrido con las series ambientadas en dicho universo de superhéroes, con algunas amadas por los fans como "What if…?" y otras que no convencieron a muchos como "Secret Invasion".
En ese incierto camino recién llegó a la plataforma de Disney+ la miniserie "Echo", spin-off de la serie "Hawkeye" (2021), protagonizada por la actriz Alaqua Cox como Maya Lopez / Echo.
A unos días de llegar al streaming, el show, creado por Marion Dayre y basado en el personaje de Marvel Comics del mismo nombre, ha recibido críticas sobre todo favorables. Por ejemplo, en el sitio “Rotten Tomatoes” la han catalogado como “la mejor serie de Marvel en años”.
La trama nos presenta en su primer episodio los orígenes de Maya, quien cuando era pequeña sufrió un accidente con su madre, quien fallece, mientras que la pequeña, quien además es sorda, pierde una parte de su pierna.
A raíz de esto, Maya crece junto a su padre, aprendiendo artes marciales pero también adentrándose en el mundo criminal. Tras la muerte de su progenitor, y tras descubrir que el jefe criminal Kingpin fue el culpable, decide terminar con él y regresar a su ciudad natal para reconectar con sus raíces nativas americanas.
Para quienes no son tan cercanos al universo de Marvel, la serie tiene un inconveniente, pues varios de sus personajes resultan desconocidos o necesitan de muchas explicaciones para entender al 100 de qué va la historia.
Sin embargo, tiene un gran acierto y es el de retratar a un personaje diferente y que representa a varias minorías: por un lado, a los nativos americanos; y por otro, a las personas con debilidad auditiva o con algún tipo de capacidad diferente.
Además, el trabajo de Alaqua como Maya da en el clavo, ofreciéndonos a una protagonista con carisma, fuerte, pero también vulnerable y lista para cualquier pelea.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Temporada de calor en México; 5 plantas para ahuyentar a los mosquitos

¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento
