En los últimos 20 años Corina Rojas no ha rebasado el perímetro de las cuatro cuadras que rodean su casa y es que no necesita hacerlo, pues su trabajo se ubica muy cerca de su domicilio.

Corina”, nombre de esta cinta dirigida por Ursula Barba Hopfner (su ópera prima, de hecho) se desarrolla a principios de este siglo y pone en primer plano a una chica que trabaja como correctora de estilo de una editorial.

Es hasta que comete un error en la edición de la saga de libros (eróticos) más importante de la compañía que su vida se trastoca, por lo que se ve obligada a enfrentar al mundo.

La historia y la época en la que esta trama se desarrolla tiene como fin que el público entienda, entre otras cosas, cómo era vivir hace 25 años con agorafobia, condición que genera miedo a permanecer o transitar por lugares abiertos o estar presente en circunstancias en las que pueda ser difícil escapar, pero el tratamiento, aunque real, no se aborda desde la tragedia, lo que hace más ligera a esta producción.

La directora ha dicho que esta historia surge de su inquietud por abordar el tema del miedo y de cómo enfrentarlo, además de que ha reconocido que sufrió en alguna etapa de ataques agorafóbicos y por ello se dispuso, para hacer su primera película, tratar este tema.

“Hay que aprender a lidiar con la incomodidad de los finales que nos son felices”, dice uno de los diálogos de la cinta, en la que la protagonista emprende dos viajes: uno en la búsqueda de esa persona que la puede ayudar a frenar el impacto del error que cometió en su trabajo y con ello evitar perder su fuente de ingresos, que es la misma que la de sus compañeros, y al mismo emprende otro recorrido, este más profundo, pues este se trata de una exploración por sus emociones.

Dónde ver: Prime Video

Foto: Mandarina Cine

Google News

Noticias según tus intereses