
Más Información
El protagonista de esta serie no se parece en nada a las estrellas de otras producciones. La figura estelar de la serie “Santas garnachas” tiene, en el más vasto sentido de la expresión, todo el sabor mexicano.
Regularmente su anatomía no se sustrae a las curvas, más bien abunda en ellas, como lo dictan los cánones que rigen las cocinas de todo el país, tiene buen volumen y la mayoría de las veces es jugosa y de personalidad invariablemente picante.
“Santas garnachas” es uno de los estrenos de esta semana en el catálogo de Netflix, se trata de una producción documental culinaria que se fijó como cometido mostrar y demostrar que la garnacha es mucho más que un simple antojito que puede resumirse en la expresión “comida callejera”.
Los anfitriones de esta producción son Andrés "Peluche" Torres y Memo Villegas, quienes como buenos presentadores de un documental, emprenden un recorrido por las calles guiados por su instinto bien desarrollado que los lleva a encontrar las quesadillas, tacos, gorditas y cualquier otro tipo de preparaciones que son producto del ingenio mexicano, y que prometen, al probarlas, que el comensal tendrá una experiencia rica en sabores, olores y texturas, tal y como las que a diario tiene la clientela de cada puesto de comida que se vende en la calle.
Dónde ver: Netflix
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Caso doña Carlota; Salinas Pliego pide "justicia expedita" para abuelita que mató a dos personas en Chalco

¿Luna Rosa 2025 y la lluvia de Estrellas Líridas ocurrirán el mismo día?; esto se sabe

Nuevos aranceles de EU a China desata la mejor ola de memes; así reaccionaron usuarios

¿Quién era Sara Millerey?; mujer trans asesinada en Colombia

Cazzu reacciona a muerte de Bere y Miguel en Festival Ceremonia; esto dijo

La hierba que ayuda a mantener alejadas a las cucarachas y otros insectos en temporada de calor; conoce sus beneficios

Claudia Sheinbaum en la IX Cumbre de la Celac; ¿en qué consiste y cuál es su importancia?

Alineación Planetaria de abril; ¿cuándo ver el fenómeno astronómico en México?
