
Más Información
Es imposible que la generación que rebasa los 40 años de edad no recuerde en este mes el sismo del 19 de septiembre de 1985, que cimbró los suelos de la Ciudad de México y que quedó como referente de la solidaridad de la gente ante una catástrofe natural. Es justo el sismo de hace 39 años lo que inspiró al filme “7:19”, que dirige Jorge Michel Grau y que estelarizan Héctor Bonilla y Demian Bichir.
Ambos actores interpretan a Martín y a Fernando, respectivamente, quienes quedan debajo de siete pisos de escombros; ya que el edificio en donde se encontraban se derrumbó. La cinta fue nominada a cinco premios Ariel, en especial, la crítica exaltó la calidad de los efectos visuales y el audio.
El director, quien realizó dicho trabajo en 2016, explotó el hecho de que estos personajes tuvieran que resolver sus diferencias al mismo tiempo que enfrentaban el suceso de tener sus horas contadas.
Cuando aquella catástrofe parecía un lejano recuerdo, la tierra nos recordó que está viva, cuando el 19 de septiembre, ahora de 2017, un terremoto volvió a cimbrar la ciudad, lo que hizo que la cinta fuera bastante buscada.
Puede verse en: Apple TV+
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Calor en México; ¿cómo preparar suero casero para rehidratarse en esta época?

Calor en México; ¿es bueno para los riñones tomar agua mineral con limón?

¿Cuántos días de vacaciones te corresponden según tu antigüedad?; aquí te contamos

Semana Santa 2025; ¿qué significa el Sábado de Gloria y cómo surgió la costumbre de mojarse en esta fecha?

¿Qué es el gusano barrenador?; confirman primer caso humano de miasis en México ocasionado por este parásito

Frente al mar, colectivo Cine Mixteca busca preservar la cultura; proyecta "Memorias de un Caracol" en Oaxaca

Calor en México; ¿le puedo dar suero a mi perro para que no se deshidrate?

¿Cuáles son los 5 mejores balnearios cerca de CDMX para pasar el Sábado de Gloria?; esto dice la IA
