
erika.monroy@eluniversal.com.mx
Las Vegas.— Todos hemos tenido un coche al que queremos como un miembro de la familia. Glen Plake dice que él incluso le pone nombre a sus múltiples coches.
Es con esa pasión que el corredor y deportista extremo vive el tema de los automotores, misma que intenta contagiar en el programa Batalla todo terreno, que produce History Channel y que transmite todos los lunes a las 21:00 horas.
El show es un ejercicio de adrenalina que se vive en la realidad. “Es una especie de videojuego que se vive real, no es virtual, porque aquí lo que se rompe se rompió y ya, no hay forma en que se repare como por arte de magia”, dice.
La emisión muestra a 50 propietarios de camiones de todo Estados Unidos, quienes compiten en desafíos que ponen a prueba su ingenio y capacidad de conducción.
Con la ayuda de cuatro expertos, los propietarios se medirán por la oportunidad de conducir el recorrido de obstáculos para camiones más duro y arduo jamás construido. El ganador recibirá un premio de 10 mil dólares.
Plake es uno de esos veteranos. “Creo que a muchos nos gustan los grandes camiones y cosas como de macho, muy grandes”, bromea.
En el programa se ve a los cuatro entrenadores: el campeón de carreras de desierto y constructor de camiones, Pete Pistol Sohren; el constructor de camiones y fabricante principal, Abe Wine y el conductor en rocas y maestro fabricante, Rob Bender Park; quienes brindan asistencia y su perspectiva profesional sobre la estrategia y el rendimiento de cada contendiente.
“Nunca he seleccionado un coche que haya construido yo, me parece que es un tema de arriesgarse con ellos y eso es lo más divertido”, agrega el corredor.
Las camionetas todoterreno han sido uno de los vehículos más vendidos en Estados Unidos. Actualmente, se estima que hay 133 millones de éstos circulando en sus carreteras. Desde 1925, cuando la primera camioneta americana salió de la línea de fabricación, sus propietarios han ideado constantemente las más ingeniosas formas de hacerlas más rápidas y fuertes.
“Hay gente que maneja carros horribles, pero funcionan, saben de sus capacidades. Si ellos traen un carro increíble y no lo saben manejar no importa que tan bueno sea. Me gusta ver a la persona ser lo mejor que puede en el programa, es emocionante”.
Entre cada desafío, los competidores deberán mostrar el rediseño de sus máquinas para enfrentar la próxima ronda. Los dos finalistas deberán superar la ruta de obstáculos de tres millas El infierno verde, que desafía a los conductores a realizar saltos que harán “volar” su vehículo, subir montañas de autos aplastados y atravesar un pantano infestado de serpientes.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Tecate Emblema 2025: los mejores outfits que arrasaron en el festival de CDMX; así lucieron los fans

Calendario Lunar 2025: conoce las fases de la Luna del 17 al 24 de mayo; estas son sus características

Así son los autobuses Omnibus de México; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA

Valeria Márquez, influencer asesinada, apareció en video musical de Luis R Conriquez; así fue su participación

Gusano Barrenador en México; ¿cómo cuidar a las mascotas de este parásito?

Macario Martínez cancela concierto en CDMX, según Ticketmaster; esto es lo que se sabe

“Flores El Patrón” alerta de usurpación de identidad por cuentas falsas; pide hacer esto

Influencer "Robegrill" revela cita con Olivia Rodrigo; “está algo ahí en proceso”
