
Tras su paso por ¿Quién es la máscara?, programa en el que el actor Alex de la Madrid se ocultaba tras la botarga de Pepenador, y que fue descubierto el pasado domingo, el actor reflexiona sobre el hecho de que un programa lúdico puede llegar tanto a adultos como a niños.
“Creo que a veces damos por sentado al público infantil y no, ellos siguen decidiendo qué es lo que las familias quieren ver, demostramos que se pueden hacer programas así y seguir llegando a las familias”.
Como Pepenador, piensa que puso sobre la mesa temas para generar reflexiones que de otro modo no hubiese sido posible llevar al público, como liberarse de los prejuicios.
“El personaje habla justamente de no hacer menos a nadie por su apariencia, que todos somos iguales, que nadie es más que otro por ningún motivo”, cuenta.
Además es una producción, asegura Alex, que lo puso a prueba como actor, pues lo llevó al límite en habilidades inexploradas para él.
“Canto y baile dirigidas a la actuación son habilidades que vine a abordar aquí. Soy una persona muy inquieta, ahora voy a buscar tomar un curso de algo que me siga formando y nutriendo”, asegura.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Calor en México; ¿le puedo dar suero a mi perro para que no se deshidrate?

¿Cuáles son los 5 mejores balnearios cerca de CDMX para pasar el Sábado de Gloria?; esto dice la IA

Semana Santa 2025; ¿por qué la gente acostumbra no bañarse durante el Viernes Santo?

Jesús lanza épica patada a joven durante viacrucis de Semana Santa; video se viraliza

¿Quién es “El Millonario”?; popular rapero detenido por allanamiento y daño en propiedad ajena en Nuevo León

Días festivos de mayo; conoce qué fechas se descansan y qué se celebra en ese mes

Síntomas de un golpe de calor en animales y humanos; te contamos cómo identificarlos, tómalo en cuenta

Lluvia de estrellas Líridas; 5 lugares en México donde se podrá observar en su máximo esplendor
