
Más Información
El 2 de octubre de 1968 varias personas fueron asesinadas en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, a manos de elementos militares que tenían las órdenes de acabar con el mitin estudiantil que ahí se efectuaba a la par de detener a los considerados líderes del movimiento.
Cada año se organiza una marcha para recordar esa noche y, en el cine, se han realizado varias películas entre documentales y ficciones, algunas con mejor recibimiento entre el público que otras.
Ahora, durante una semana en la recién inaugurada Cineteca Nacional Chapultepec y organizada por el Imcine, la Filmoteca de la UNAM, directores y distribuidoras, se realizará un ciclo de largometrajes alusivos a la fecha, a partir justo del 2 de octubre y hasta el día 9.
Así que toma nota de ello con esta lista que damos a continuación:
Lee también "No nos moverán", ganadora de los Premios Ariel, tendrá proyección gratis en la CDMX
"Rojo amanecer". Una familia habitante del edificio Chihuahua, en Tlatelolco, es testigo de la masacre. María Rojo, Héctor Bonilla y Demian Bichir encabezan el elenco de esta cinta dirigida por Jorge Fons, cuyo desenlace original fue cambiado por una opinión de Carlos Salinas de Gortari, entonces presidente de la República. La escena final mostraba a un soldado caminar mientras era limpiada la sangre de la plaza con mangueras de agua, el cual luego fue retomado en la versión DVD a finales de los 90.
¿Cuándo?: 2 de octubre.

"No nos moverán". Apenas ganó cuatro premios Ariel, entre ellos Ópera Prima y Actriz (Luisa Huertas). La historia sigue a una mujer que descubre al militar que asesinó a su hermano en Tlatelolco y desea cobrar venganza. Dirige Pierre Saint Martin, quien se llevó el premio a Guion Original.
¿Cuándo?: 3 de octubre.

"El grito, México 1968". Documental que retrata todo el movimiento estudiantil. Fue confeccionado con tomas hechas por los entonces estudiantes del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos de la UNAM (hoy ENAC). Está en blanco y negro.
¿Cuándo?: 4 de octubre
"Historia de un documento". Cortometraje recupera imágenes y documentos enviados desde México para dar cuenta del encarcelamiento de estudiantes en Lecumberri, acusados de difundir ideas comunistas.
¿Cuándo?: 5 de octubre

"El memorial del 68". Documental dirigido por Nicolás Echeverría, en 2008. Reconstruye, a partir del testimonio de 57 personas, la memoria colectiva de aquellos días, explorando tanto las experiencias personales como el impacto histórico del movimiento.
¿Cuándo?: 6 de octubre
"Olimpia". Cinta hecha con rotoscopia (proceso que traslada la acción viva a una animación) sobre los hechos previos al 2 de octubre. Sigue a varios estudiantes con distintas actividades, siendo protagonizada entre otros por Daniel Mandoki, Luis Curiel y Nicolasa Ortiz Monasterio.
¿Cuándo?: 7 de octubre

"¿De qué lado estás?". Narra la historia de Helmuth Busch, exintegrante de la policía de la República Democrática Alemana (RDA), quien huye de su país y se refugia en México.
¿Cuándo?: 8 de octubre
"Canoa". Ganadora en Berlín y dirigida por Felipe Cazals. Está basada en los hechos ocurridos en septiembre de 1968 en el pueblo de San Miguel Canoa (Puebla), donde cinco trabajadores universitarios fueron atacados al ser confundidos con comunistas.
¿Cuándo?: 9 de octubre

Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
