
Más Información
En programas matutinos como "Venga la alegría. Fin de semana", es importante mantener una clara línea editorial que se adapta a las necesidades de un público diverso, dice Mónica Alcaraz, productora del programa de Azteca.
Siempre consciente de la importancia de tratar temas sociales relevantes, agrega que el enfoque del matutino, basado en el respeto y la inclusión, busca conectar con los televidentes sin perder la esencia de la programación familiar.
“Nuestro programa está pensado para toda la familia. Sabemos que temas como la inclusión, el feminismo y otros movimientos sociales son fundamentales, y por eso buscamos abordarlos de manera accesible para todos, sin generar incomodidad.
Lee también: Katy Perry sorprende con su repentina visita a "Venga la alegría"
“La clave está en resaltar lo que nos une, en los valores y experiencias que podemos compartir. En un mundo cada vez más polarizado, nuestro objetivo es abrir espacios de diálogo y reflexión sin dividir, sino acercando a la audiencia”, expresa.
La productora ha sido una pieza clave en los programas matutinos más importantes de la televisión mexicana. Desde los sets de Hoy en Televisa hasta Sale el sol en Grupo Imagen, es testigo y protagonista de la evolución del entretenimiento matutino.
Actualmente, con tres años al frente del programa de Azteca, comenta que su objetivo también es ofrecer una propuesta fresca y cercana para la audiencia.
“El fin de semana es un terreno diferente. La gente está en otra frecuencia, y nuestro reto es acompañarlos en ese ritmo”.
Publicista de profesión, Alcaraz tiene una carrera de más de 20 años en plataformas televisivas, destacándose como productora, creativa, desarrolladora de formatos y guionista para empresas como Televisa, Imagen TV, Univisión y Netflix.
Lee también: De Turquía a reconciliarse con Ferka, Jorge Losa la sorprende completamente en vivo
Cuando asumió la dirección de Venga la alegría. Fin de semana en 2021, explica que la idea era clara: darle una identidad propia al programa sin perder la esencia de la versión diaria.
“No podía ser sólo una extensión del programa de lunes a viernes. Tenía que tener su propio ADN, su propia voz”.
Los cambios fueron sutiles pero efectivos, asegura. Se apostó por un equipo dinámico que combinara experiencia con frescura y se exploraron formatos que permitieran una interacción más espontánea con el público. “Nos dimos cuenta de que los fines de semana la gente está más relajada, dispuesta a ver otro tipo de contenidos, y jugamos con eso”.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


INVI 2025: ¿cómo registrarse para rentar un departamento de 2 mil pesos?; consulta aquí

Lilo y Stitch: Cinépolis y Cinemex lanzan palomeras y vasos coleccionables de la película; ¿cuándo y cómo conseguirlos?

Calendario escolar 2025-2026; este día inicia el nuevo ciclo para los estudiantes, según la SEP

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan al asesinato de funcionarios del Gobierno de CDMX; esto dijeron

Acamoto 2025: Chumel Torres reacciona al festival de Acapulco; esto dijo

Muere el hijo de 3 años de la influencer Emilie Kiser tras accidente doméstico; ¿quién es la tiktoker?

Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Salinas Pliego reacciona a dichos de Martha Higareda sobre el socialismo; esto dijo
