Por algunos años, el Festival de Cine y Comedia 24 Risas por Segundo persiguió a con el fin de brindarle un reconocimiento, pero la apretada agenda del actor y conductor nunca lo permitió.

Pero este lunes, por fin, lo habrá conseguido cuando durante la inauguración del certamen filmico de la Ciudad de México, homenajee al protagonista de “No manches Frida” y “La boda de Valentina”.

Milka Ibáñez, directora de 24 Risas por Segundo que va por su novena edición del 5 al 11 de mayo, celebró que lograron machar tiempos con Chaparro.

Lee también:

 “Siempre está ocupado, pero por fin se pudo. Él es también un gran actor de drama, que se le conoce poco, pero digamos que a todo le hace. Y que esté ahí, para reconocerlo, es buenísimo”, expresa.

En esta versión de 2025, la selección del festival está compuesta por cinco largometrajes mexicanos, los cuales son “Corina”, de reciente estreno en salas; “No nos moverán”, ganadora en el festival de Guadalajara 2024; “La raya”, presentada en Morelia 2024, así como las casi inéditas “El extraño detrás de la puerta” y “Buen salvaje”.

También hay más de 40 cortometrajes de todos los géneros, procedentes de 16 países como EU, Canadá, España y Argentina. Entre las producciones se encuentran los futboleros “El manual del entrenador mexicano” y “Passarinho”; las animaciones “Agaric” y “En la más vil ruina”; así como las ficciones “Ruta 604-A” y “Friendzone”.

Lee también:

“Los largometrajes ya vienen calados por haberles ido bien en otros lugares; “La raya” por ejemplo es una comedia comunitaria del cine indígena, tierna y divertidas. Las películas entraron por convocatoria y nos da gusto que hayan querido estar”, apunta Milka.

“Y en la parte de cortos siempre se busca tener variedad, tener de todo, porque el humor de la gente es diferente entre todos, entonces se busca que haya algo con el que todos puedan conectar”, agrega.

La mayoría de los siete programas de cortos estarán disponibles, de manera gratuita y mientras dure el festival, en la plataforma Nuestrocinemx del Instituto Mexicano de Cinematografía.

En tanto las sedes físicas son Cinemas WTC, Cine Lido, La Casa del Cine MX, Cine Tonalá y la Facultad de Cine, lugar último donde habrá conversatorios sobre la comedia.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios