
El personaje interpretado por el fallecido actor Octavio Ocaña en la serie de televisión “ Vecinos ” seguirá presente en la historia de una forma muy particular, explicó a Efe el productor Elías Solorio.
“ Benito Rivers (que interpretó Octavio durante 16 años) no puede salir en la serie, pero estará ahí con nosotros: En el estreno vamos a tener un capítulo en el que vamos a explicar qué pasó con él y cómo vamos a mantenerlo con nosotros”, explica Solorio.
Octavio Ocaña murió en octubre de 2021 a los 22 años en extrañas circunstancias al recibir un disparo en la cabeza en el municipio Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México.
Lee también:
Aunque en algún momento el joven tomó una pausa en la interpretación de su personaje, en 2019 regresó a la producción para incorporarse al programa de Televisa y en la última temporada al aire su personaje comenzaba a dar pasos agigantados hacia la madurez, tras haberse comprometido con su novia.
Ahora, los promocionales de la nueva temporada que se estrena el 27 de marzo por Las Estrellas, ya sugieren que el personaje de Benito -quien obligado por su padre tenía que presentarse a audiciones en proyectos de actuación- logró quedarse en una serie de televisión que le obligará a mantenerse distante de sus familiares y amigos, quienes tendrán que mantener el contacto con él por medio de mensajes.
El público ayudó a escribir el destino de Benito Rivers
“El primer capítulo será muy especial, yo diría que lo escribimos con la gente que ve el programa porque a través de redes sociales mucha gente nos dio ideas, el equipo de actores, de producción, los escritores. Y creo que es un capitulo emotivo y diferente”, asegura Solorio, quien califica como "complicada" la grabación de esta temporada por su ausencia.
Pero entre todo lo malo, algo bueno surgió de esta situación al unirse aún más todos los que participan en la serie y comprometerse, según explica el productor, a "trabajar más duro para que la gente se pueda divertir".
Lee también:
Además de todo lo emotivo, esta temporada será la primera que retrate a fondo las usuales problemáticas que han surgido a causa de la pandemia, porque si algo tiene claro Solorio es que dentro de todo lo malo que se puede vivir, se pueden encontrar momentos de alegría y comedia.
"¿Quién no se rió de la gente que estaba bailando en la vacunación, del que le daba miedo ir a vacunarse y gritaba, del que no creía en las vacunas?", recuerda.
La trama además retomará el problema de la venta del edificio que traerá a nuevos personajes a la escena, además el conserje Germán tendrá que arreglar la cisterna del edificio y en el trayecto encontrará lo que parece ser un tesoro, entre otras situaciones divertidas.
fjb
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Influencer "Robegrill" revela cita con Olivia Rodrigo; “está algo ahí en proceso”

AXEN LIFE recibe el distintivo "Hecho en México"; app impulsa la educación financiera con sello nacional

¿Quién es Ru Abogado?; el tiktoker que fue detenido en CDMX y acusó agresión de policías

"Samo", el creador de memes que combina ironía, cultura pop y filosofía cotidiana; así los crea

Reparto de utilidades 2025: ¿cuáles son las empresas que no pagarán la prestación?; conoce las razones

¿Doctor Simi tendrá veterinarias?; esto es lo que se sabe del anuncio que está causando revuelo en redes

Chumel Torres choca con Sabina Berman por spot de EU sobre migrantes en YouTube; así fue la discusión

Salinas Pliego responde a Adán Augusto tras llamarlo "jefe" de Lilly Téllez; esto dijo
