Daryl Dixon no es un héroe tradicional en la franquicia de".

No tiene discursos inspiradores ni una causa noble. Lo hemos visto cubierto de sangre y polvo, cruzando carreteras vacías en su motocicleta, con su ballesta siempre lista para matar a esos zombies que llaman caminantes.

Para Norman Reedus, quien ha interpretado a Daryl por más de 14 años, esa es la verdadera esencia de la serie: nunca ha tratado solo de zombis, sino de cómo afrontamos nuestra mortalidad: todo se resume en una cuenta regresiva invisible que cada uno tiene en su propio corazón.

Lee también

“Leí una entrevista que un tipo que trabajaba en Google renunció porque leyó que el cuerpo humano sólo tiene alrededor de 70 mil latidos en su vida. Él empezó a ver su vida en términos de latidos del corazón y no quería desperdiciarlos en algo que no valía la pena”, comparte Reedus a EL UNIVERSAL.

“Al final, el tiempo es lo único que realmente tenemos. La pregunta es: ¿tú qué vas a hacer con él? ¿Con quién vas a compartirlo? ¿Quiénes serán tus amigos? ¿De quién serás lo suficientemente inteligente como para mantenerte alejado?”, ahonda.

Lo más importante: los lazos

Desde su estreno en 2010, la serie se ha mantenido como una de las más influyentes, no por sus zombis, sino por la forma en la que ha mostrado la lucha de los sobrevivientes por mantenerse humanos.

Y tanto en este universo como en el nuestro, destaca el actor, los lazos que formamos son lo único que nos salva de la locura y la desesperanza.

Melissa McBride interpreta a Carol Peletier, una mujer que pasó de ser víctima de abuso a convertirse en una líder. Foto: AMC
Melissa McBride interpreta a Carol Peletier, una mujer que pasó de ser víctima de abuso a convertirse en una líder. Foto: AMC


“Creo que abrir canales de comunicación es una de las ideas fundamentales de la serie y la vida. Nadie puede sobrevivir solo. Siempre tienes que confiar en la bondad de los demás seguir”, reflexiona.

Lee también

Daryl Dixon es prueba de ello. Su relación con Carol Peletier (Melissa McBride), una mujer que pasó de víctima de abuso a convertirse en una líder, ha sido uno de los lazos más sólidos de la franquicia.

Aunque la serie original concluyó en 2022, la historia de Daryl no terminó ahí. Un año después, AMC estrenó The walking dead: Daryl Dixon, que rápidamente se convirtió en uno de los proyectos más exitosos de este universo.

Ahora, con la segunda temporada titulada The book of Carol, que puede ser vista ya en AMC y Prime Video, la serie retoma la conexión humana en tiempos de crisis pues el personaje de Carol regresa para añadir más drama a la historia.

Lee también

Entre la soledad y la supervivencia

Así Daryl, que alguna vez rechazaba cualquier tipo de vínculo emocional, se enfrenta a algo completamente desconocido: cuidar de alguien más no sólo por necesidad, sino porque quiere hacerlo.

“En la serie, las relaciones surgen de la nada y antes pensaba: ‘¡espera, espera, eso no tiene sentido!’. Pero me encantaría que Daryl tuviera la oportunidad de vivir algo así. Si tiene una historia de amor, tiene que ganársela, no puede ser sólo el chico encantador de repente”, detalla el actor.

Reedus, como el resto de la humanidad, vivió de primera mano el reto de sortear la adversidad con los suyos durante la pandemia que inició en 2020. Recuerda que estaba en Nueva Zelanda filmando su serie Ride, de camino a Italia, cuando recibió una llamada de la cadena que cambió sus planes.

Lee también

“La cadena me llamó y me dijo: ‘Quédate donde estás, Italia está en confinamiento’. Así que terminé quedándome en Los Ángeles toda la pandemia, aunque yo no vivía ahí”, recuerda.

A diferencia de su personaje, que decide constantemente aislarse ante la adversidad, el actor buscó no ver el hecho como una tragedia en solitario, sino que decidió aprovechar el tiempo de confinamiento junto a la gente que ama.

“Apagué el teléfono y sólo jugué con mi hija, que tenía cinco años. Aprendí a preparar martinis y escribí una novela. Metí el teléfono en un cajón y me desconecté, recuerda.

Lo que sí, reconoce que ser parte de este universo le dio cierta resiliencia: “No necesité una pandemia para entender lo que es la soledad. Llevo interpretando a Daryl por mucho tiempo. Creo que ya lo tengo dominado, ¿sabes?”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios