
Nicolás Haza no lo niega: si en su época escolar hubiese existido un grupo de alumnos que vendieran las respuestas de los exámenes, habría sido su cliente.
“No era muy bueno, era distraído, tenía muchos reportes, dibujaba en la clase, me iba a caminar por la escuela. Nunca reprobé, era como de esas personas que no dormía por estar estudiando, escuchando música y no en el salón sentado, pero siempre pasaba de panzazo”, dice.
Ahora, en la ficción, el actor de "Los ricos también lloran" y "Héroes" tiene la oportunidad de ser uno de esos “cerebritos” que conocen todas las respuestas, en la serie juvenil "Nadie nos va a extrañar", que llega este fin de semana a Prime Video.
La producción se ubica en el turbulento año de 1994, recordado por la aparición del EZLN y la crisis económica que acabó con empresas y la destrucción de patrimonio, pero centrándose en una escuela privada a la que llega un joven (Virgilio Delgado), que no obedece a la imagen del lugar.

Bárbara Mori alista carrera altruista en Chapultepec
Ahí hay un grupo de adolescentes que han encontrado en la venta de tareas y trabajos escolares a sus compañeros, dinero y popularidad, algo que puede irse a la basura por culpa de los conflictos físicos y personales propios de la edad.
“Hubiera sido amigo de ese grupo”, confirma divertido Haza.
Catalina Aguilar Mastretta ("Cindy, la regia") y Samuel Kishi ("Los lobos") fueron los responsables de la dirección de los episodios, con un elenco encabezado, además de Nicolás y Virgilio, por Camila Calónico, Macarena Oz y Axel Madrazo.
“Podemos ver muchas historias de EU de esa época, pero ahora es una mexicana por completo, donde la gente puede identificarse, mi papá vio los dos primeros episodios y me dijo que así se vestía, que tal o cual cosa decía”, comenta Axel.
“Los jóvenes de esa época y ahora cometemos los mismos errores, tienen las ganas de hacer las cosas, de tener un grupo de amigos, de encajar, de verse bien para alguien”, reflexiona por su parte Macarena, al hablar de la identificación con la actualidad.

Mexicano filma serie de la Tercera Guerra Mundial
"Nadie nos va a extrañar" cuenta con música de la época como la creada por los grupos Fobia y Caifanes, pero también por otros extranjeros.
Y fue también una oportunidad para el elenco juvenil, con edades entre los 18 y 24 años, de entender una década que no vivieron.
“En una secuencia estoy con mi papá ficticio en el coche y hay una mención de la crisis (devaluación del peso, que prácticamente se duplicó su paridad con el dólar), entonces tuve que preguntar que onda con eso y me permitió tener contexto”, dice Camila.
De todo el elenco, Virgilio es el más pequeño. Era menor de edad cuando la grabó y junto con Axel, podían poner un poco loca a la producción.
“Me iba a la prepa a hacer exámenes y regresaba (al set), éramos profesionales, pero de pronto si echábamos relajo, a los dos si nos regañaban porque luego jugábamos con un frisbee”, recuerda travieso.

“Más allá del futbol”, México 86 narra la lucha de una activista
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos

Día del Padre 2025: ¿Cuándo se celebra en México?; esto se sabe

Solsticio de Verano 2025 en México: ¿cuándo será el día más largo del año?; esto se sabe

Familia mexicana causa furor en redes por armar sus tortas caseras en Disneyland; video se vuelve viral

Hot Sale 2025 en México: ¿cómo prevenir riesgos al comprar en línea?; sigue estos consejos de la IA

¿Quién es Ryo Tatsuki?; la mangaka que predijo el tsunami de 2011 y ahora alerta sobre otro desastre en julio

¿Habrá ley seca el 1 de junio por elección judicial 2025?; esto se sabe

Hot Sale 2025: los mejores memes para aprovechar las ofertas; usuarios reaccionan a las promociones

Apoyo económico "Para las Jefas" CDMX: así puedes recibir 15 mil pesos si eres mujer; estos son los requisitos

Ciclón tropical "Alvin": ¿cuándo tocará tierra en México?; esto se sabe
