
La familia del DJ sueco Avicii, una de las grandes estrellas mundiales de la música electrónica, agradeció hoy el respaldo recibido tras la muerte el pasado viernes del artista en Omán a los 28 años.
"Queremos dar las gracias por el apoyo que hemos tenido y todas las descripciones llenas de amor de nuestro hijo y hermano. Estamos tan agradecidos a todos los que amaban la música de Tim (Bergling, nombre real del artista) y tienen buenos recuerdos de sus canciones", escribió la familia en un comunicado.
También agradeció el homenaje realizado al músico en el reciente festival de Coachella (Estados Unidos).

Recuerdan a Avicii en festival Pa’l Norte
La familia destacó que se le haya permitido sufrir la pérdida de Tim en paz y pidió que continúe de esa manera.
La inesperada muerte de Avicii en un complejo hotelero de Mascate, por causas que no se han hecho públicas, ha generado numerosos mensajes de pesar de seguidores y estrellas de la música.
Miles de personas bailaron el pasado sábado al son de su música en la céntrica plaza Sergel y las campanas de la iglesia de su antiguo barrio de Östermalm (Estocolmo) repicaron este mediodía las notas de "Wake me up", uno de sus grandes éxitos.
Nacido en Estocolmo el 8 de septiembre de 1989, Avicii alcanzó relevancia mundial como DJ y productor de música electrónica gracias a su canción "Levels", que en 2011 se convirtió en un enorme éxito.

Perfil. Avicii, el "titán" de la música electrónica
La trayectoria de Avicii incluye otros temas muy populares como "Hey Brother" y discos como "True" (2013) o "Stories" (2015).
El DJ sueco, que actuó como estrella en festivales de todo el mundo, fue muy conocido por colaborar con grandes artistas como Coldplay en "A Sky Full of Stars", David Guetta en "Sunshine", Lenny Kravitz en "Superlove", Robbie Williams en "The Days" o Rita Ora en "Lonely Together".
En 2014 firmó "Dar um Jeito (We Will Find a Way)", el himno oficial del Mundial de Fútbol celebrado en Brasil, junto a Carlos Santana, Wyclef Jean y Alexandre Pires.
Avicii anunció en marzo de 2016 su retirada temporal de los escenarios para explorar otros campos y tener más tiempo para "la vida de la persona real tras el artista".
En un documental emitido en 2017 por la televisión pública sueca SVT, admitió haber sufrido problemas de salud durante años, en parte por el consumo elevado de alcohol, y haber padecido ataques de ansiedad.

Avicii no tuvo tiempo de salvar su vida
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos

Ola de Calor en México; descubre la efectiva forma para eliminar un nido de cucarachas, según la IA

Influencers piden a marcas “colaborar” con ellos para realizar su boda; video desata críticas

Mujeres con Bienestar 2025: ¿cómo descargar el manifiesto para el registro de permanencia?; conoce el paso a paso

Llamaradas Solares: ¿cómo afecta este fenómeno a la Tierra?; esto dice la NASA

¿Cómo es la FES Cuautitlán?; la universidad de la UNAM donde eran los 5 estudiantes fallecidos

Pez remo sorprende en playas de Baja California y se viraliza; ¿por qué lo asocian con el fin del mundo?

Alineación planetaria en México; ¿cuándo ver a Saturno, Neptuno y Venus en el cielo nocturno?

Adrián Marcelo y Verástegui lanzan duro mensaje sobre el asesinato de funcionarios del Gobierno de CDMX; así reaccionaron

Salinas Pliego reacciona a agresión de maestros de la CNTE a reporteros; esto dijo
