
Más Información

Yalitza Aparicio canta con el corazón en la mano; así se le vio en famoso antro de la Ciudad de México

Mamá de Octavio Ocaña revela que ha recibido mensajes de la amante de su esposo; "vieja arrastrada, ya no te quiere"
"Baby Shark", la fastidiosa canción infantil grabada por la compañía surcoreana Pinkfong, se convirtió en el video más visto en la historia de YouTube.
Con más de 7.044 millones de reproducciones, el tema superó a Despacito, el hit de Luis Fonsi, que ostentaba previamente el récord.
También lee: Lo que la canción "Despacito" le hace a tu cerebro, según los científicos (y por qué esto explica su éxito)
Si sumamos en tiempo el número de reproducciones, el video ha sido visto de forma continua por 30.187 años.
Se estima que Pinkfong ha hecho US$5,2 millones solo con el video en YouTube.
Origen
"Baby Shark" se demoró cuatro años en llegar a la cima de la lista de YouTube. Pero la canción es mucho más vieja que eso.
También lee: Qué hace que se nos peguen algunas canciones y qué podemos hacer para quitárnoslas de la cabeza
Se cree que se originó en los campamentos de verano de los años 70 en Estados Unidos.
Una teoría sostiene que fue inventada en 1975, cuando la película "Tiburón" de Steven Spielberg era un éxito de ventas en el mundo.

Existe un gran número de variaciones sobre la premisa básica, incluyendo una versión en la que un surfista pierde un brazo al ser atacado por un tiburón, y otra en la que el protagonista muere.
Versión adictiva
Pero ninguna de ellas tuvo el éxito fenomenal de la interpretación que Pinkfong subió a YouTube en 2015, cantada por la coreana-estadounidense Hope Seggoine de 10 años.
Su adictivo gancho "du du du du du du" y los movimiento de baile de pez se volvieron extremadamente populares en Corea del Sur, donde famosas bandas como "Red Velvet", "Girl's Generation" y "Blackbird" comenzaron a incorporarlos en sus conciertos.
Más tarde, Pinkfong lanzó un segundo video titulado "El baile de Baby Shark", en el que dos niños hacían la rutina de baile.
El videoclip inspiró la etiqueta #BabySharkChallenge.
La canción es muy atractiva para los niños, cuyo apetito por la repetición ayudó sin duda a que la canción se convierta en uno de los videos más vistos.
"Las canciones de cuna siempre han sido más bien lentas, tiernas, para ayudar a los niños a conciliar el sueño (en oposición a Baby Shark"), le dijo a la BBC en 2018 el director de marketing de Pinkfong, Jamie Oh.
"Baby Shark de Pinkfong está muy de moda, tiene un ritmo muy alegre y movimientos de baile. La animación es muy vívida. La llamamos K-Pop de la próxima generación".
La empresa está transformando la canción en una película y un musical, y espera que se convierta en "otro clásico de la música para niños, como 'Estrellita dónde estás'", agregó Oh.
Tortura
Sin embargo, la empresa matriz de Pinkfong, SmartStudy, fue demandada el año pasado por el compositor de canciones para niños Jonathan Wright, quien grabó un arreglo similar de la canción en 2011 y sostiene que posee los derechos de autor de esa interpretación.
SmartStudy respondió que su versión estaba "basada en un canto tradicional que ha pasado al dominio público". El caso aún está siendo examinado por la Comisión de Derechos de Autor de Corea.
El mes pasado, la canción estuvo en el centro de otra controversia, cuando tres trabajadores de prisiones en Oklahoma, EE.UU., fueron acusados de usarla para castigar a los reclusos.
Según documentos judiciales, cinco prisioneros fueron esposados contra una pared y obligados a permanecer de pie durante dos horas mientras escuchaban a "Baby Shark" una y otra vez.
La exposición a la canción puso "una presión emocional indebida en los presos que probablemente ya estaban sufriendo", señaló el fiscal de distrito, David Prater.
Pero la canción también ha sido empleada con fines positivos.
Cuando Eliane Jabbour se encontró inesperadamente en medio de una manifestación contra el gobierno en Líbano en octubre, le preocupaba que la conmoción asustara a su hijo de 15 meses que acababa de despertar de una siesta en el auto.
Los manifestantes rodearon el carro y comenzaron a cantar "Baby Shark" para ayudar a calmar al bebé.
Un video del episodio en Beirut, con Robin mirando con los ojos muy abiertos a los manifestantes cantando y bailando, se volvió viral y se convirtió en un símbolo de esperanza en medio de las protestas.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Día del Psicólogo 2025: los mejores memes para atacar la locura este 20 de mayo; usuarios no perdonan

Salinas Pliego reacciona a dichos de Martha Higareda sobre el socialismo; esto dijo

Asesinan a secretaria particular de Clara Brugada; esta fue la última publicación de Ximena Guzmán en Instagram

Día del Psicólogo 2025: las mejores frases para enviar a WhatsApp este 20 de mayo; esto dice la IA

Pensión Bienestar 2025: ¿qué letra recibe su pago hoy, 20 de mayo?; consulta aquí

Valeria Márquez: aparece ramo de rosas en salón de belleza donde mataron a influencer; contenía misterioso mensaje

Canícula 2025: ¿cuándo inicia el calor extremo en México?; esto se sabe

PIO FC, equipo de Rivers, se corona campeón de la Queens League; así celebró la streamer mexicana
