
Más Información
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) confirmó, a través de un mensaje de condolencias, el fallecimiento del actor mexicano Emilio Echeverría, quien perdió la vida a los 80 años, y que será recordado por su prolífica carrera en el cine nacional, con personajes como "El Chivo" de "Amores Perros" y Miguel Iturbirde en "Y tú mamá también".
En la publicación de la academia, su cuenta oficial de X celebró el talento del actor, quien a lo largo de su trayectoria, fue nominado a tres premios Ariel, por su actuación en producciones cinematográficas de la envergadura de "Morir en el Golfo" (1990) del director Alejandro Pelayo, "Un monstruo de mil cabezas" (2016) de Rodrigo Plá y "El elegido" (2018) de Antonio Chavarías.
Y aunque Echeverría se dio a conocer por su desenvoltura para dar vida a personajes de muy distinta índole, en realidad, académicamente se formó en la carrera de contaduría, de la que se licenció en la UNAM y la cual ejerció por muchos años en el área administrativa de Televisa, hasta que se unió al grupo de actuación teatral "Circo, maroma y teatro".
Lee también: De villano a amigo de los perros
Uno de los primeros en reaccionar sobre su deceso es el guionista de "Amores perros", el cineasta Guillermo Arriaga, que describe a don Emilio como un hombre admirable y un gran ser humano.
"Dolorosa noticia para quienes lo quisimos y admiramos, ha muerto Emilio Echeverría, tremendísimo actor y mejor ser humano, un querido amigo, tuve el privilegio de colaborar con él en varias producciones, un grande", escribió a través de su cuenta de X.
Pese a que su carrera como actor comenzó en 1976, cuando tenía 32 años, fue con su papel de "el Chivo", en el 2001, en la cinta "Amores Perros" de Alejandro González Iñarritú que Echeverría se ganó el reconocimiento del público, debido a su entrañable actuación como un exguerrillero que, en situación de calle, subsiste, llevando a cabo trabajos de índole ilícita.
"El Chivo" demuestra que a pesar de abandonar a su esposa e hija por tratar de defender los ideales en los que cree, es un hombre solidario con la manada de perros que lo acompañan en el exilio, así como cuando salva a "el Negro", el perro del personaje de Gael García Bernal, de ser abandonado en medio del accidente automovilístico que argumenta la narrativa coral de la cinta.
Lee también: El día que Gael García profetizó el éxito de "Amores perros"
En los setentas de debutó en el teatro y en los ochentas en el cine, con el cortometraje de 1986 "Desde el cristal con que se mira", de la directora María del Carmen de Lara.
Otra de las actuaciones con la que alcanzó proyección mundial fue "Babel" (2006), también dirigida por Iñarritú, en ella interpretó a Emilio; su última participación en la pantalla chica fue en la cinta "Jacarandas" (2017), donde dio vida a Ramiro.
melc
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Alex Marín: Esta fue su última publicación en Instagram antes de ser detenido; presumía fiestas y grandes lujos

Ciclo escolar 2024-2025; ¿cuándo es la última entrega de boleta de calificaciones, según la SEP?

Día de la Hamburguesa 2025; ¿por qué se celebra a este platillo mundialmente, hoy 28 de mayo?

Alana Flores: ¿qué es y cómo evitar ser víctima del deepfake que afectó a la streamer?; esto se sabe

¿Quién es Alex Marín?; El "zar" del porno mexicano, detenido en Puerto Vallarta

¿Quién es Alana Flores?; streamer regiomontana busca demandar a quien hizo fotos y videos íntimos con su imagen

¿Qué es el síndrome de Treacher Collins?; conoce sus principales síntomas

Beca Benito Juárez 2025: ¿Habrá pago en julio y agosto?; esto se sabe
