
Más Información

Dolor e indignación en el homenaje a Bere y Miguel, víctimas del Axe Ceremonia; proponen sindicato para el gremio periodístico

Protesta en el Parque Bicentenario; gremio demanda boicot a Eco Live por el caso de Berenice y Miguel en el Axe Ceremonia

"Berenice y Miguel no son una estadística": periodistas y fotógrafos exigen justicia por su trágico fallecimiento en el Axe Ceremonia

Tragedia en el Axe Ceremonia; grúa no reportada y colapso dejan dos muertos en Parque Bicentenario; esto es lo que sabemos
Angela Bofill, cantautora de ascendencia cubano-puertorriqueña, falleció el jueves a los 70 años en Vallejo, California. La noticia fue confirmada por su amigo y representante, Rich Engel, a la revista People.
Angela Bofill, conocida por su distintiva voz y su habilidad para fusionar géneros como el jazz, el soul y el R&B, dejó una huella imborrable en la música. Sus éxitos "I Try", "This Time I'll Be Sweeter" y "I'm On Your Side" no solo encabezaron las listas de popularidad, sino que también se convirtieron en himnos para sus millones de seguidores alrededor del mundo.
Lee también: La polémica que rodeó a Flor Silvestre y su historia de amor con Antonio Aguilar
Rich Engel compartió en sus redes sociales un emotivo mensaje: "En nombre de mi querida amiga Angie, me entristece anunciar su fallecimiento la mañana del 13 de junio". Aún no se ha revelado la causa de su muerte.
También adelantó que próximamente se compartirán detalles sobre el funeral y las formas en que los admiradores pueden rendir homenaje al legado de Bofill.
¿Quién era Angela Bofill?
Angela Bofill nació el 2 de mayo de 1954 en Nueva York. Hija de padre cubano y madre puertorriqueña, creció rodeada de la riqueza cultural de la música latina, que influenció sus primeros años. Con el tiempo, se adentró en los ritmos afroamericanos, fusionando estos estilos en su música.
Comenzó su carrera a finales de la década de 1970 y rápidamente se destacó con sus dos primeros álbumes: Angie (1978) y Angel of the Night (1979). Ambos trabajos recibieron una cálida acogida en los mercados del R&B y el jazz, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras de su generación.
A lo largo de su carrera, lanzó varios álbumes aclamados y trabajó con una serie de artistas destacados.
Lee también: Courteney Cox, de Friends, cumple 60 años: los momentos icónicos de su carrera y vida personal
En 2006, sufrió un derrame cerebral que afectó su capacidad para cantar y actuar, a pesar de esto; mostró una notable resiliencia. Su amor por la música y su deseo de conectar con su público la llevaron de regreso a los escenarios con el recital "The Angela Bofill Experience", donde compartió el escenario con artistas como Maysa Leak, Phil Perry y Melba Moore.
En 2012, su vida y carrera fueron narradas en un documental titulado Unsung, producido por la cadena TV One.
melc
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Temporada de calor en México; 5 plantas para ahuyentar a los mosquitos

¿Cómo afecta la ira en el cuerpo?; así puedes gestionarla, según especialista

Luna Rosa 2025 en México; ¿por qué tantas culturas consideran tan importante la Luna llena de abril?

Festival Ceremonia; evento impulsaba propuesta inclusiva para los asistentes con discapacidad

Estudiantes preparan hot cakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas; video se viraliza

Festival Axe Ceremonia; así es el Parque Bicentenario, lugar donde cayó estructura metálica matando a dos personas

¿Qué pasó en el Festival Ceremonia en 2017?; usuarios reviven tragedia similar a lo ocurrido en el Parque Bicentenario

Festival Ceremonia; estructura metálica que mató a dos personas era considerado "punto de encuentro seguro", según evento
