Durante su concierto en el , lanzó un dardo directo al actual gobierno de la ; el público respondió con gritos, puños en alto y cerveza volando por los aires, pero fuera del recinto, el eco fue distinto: en redes sociales, la banda se convirtió en tendencia y las .

Molotov cumplió 30 años y volvió a hacer lo que mejor sabe: provocar, cuestionar y prender fuego al escenario y también a las redes sociales pues,durante su concierto del 30 de octubre, la agrupación no solo repasó sus clásicos, sino que, frente a más de 18 mil personas, dio a conocer cuál era su postura política y qué opinión le merecía la administración actual.

Fueron Paco Ayala y Miky Huidobro quienes alzaron la voz:

"Éramos un país bien chingón, ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación", dijo Miky.

Paco agregó:

"Ch*nguen a su madre".

"Estamos aquí porque somos igual que ustedes, somos mexicanos y queremos este país donde nacimos, lo cuidamos y, aunque, cada vez más, nos va un poco más mal, esta canción sigue diciendo lo mismo", prosiguió Huidobro, antes de interpretar "Gimme tha power".

Lee también:

Las redes y figuras públicas reaccionan al mensaje político de Molotov

Tras el concierto, la polarización llegó a X (antes Twitter). Algunos los acusaron de haberse “vendido” o de “olvidar su origen rebelde”, otros los defendieron, recordando que siempre han criticado a todos los gobiernos.

Entre las reacciones más destacadas, el locutor René Franco ironizó:

“Los mismos que pedían darles ‘todo el power’ ahora se quejan. ¡No se hagan pende***, @molotovmx!”

Por su parte, el periodista Jairo Calixto Albarrán fue más duro: “Molotov engrosa la lista de pseudoanarko rockeros que se convirtieron en prianistas-calderonicolitas-salinistas.”

Mientras tanto, figuras como Claudia Ramírez defendieron al grupo: “Se enojan con Molotov porque dice lo que siempre ha dicho… pero como ahora les toca a ellos.”

Lee también:

Otros, como Chumel Torres y Sergio Sarmiento, aplaudieron el mensaje, argumentando que la banda “solo señaló lo que todos ven”.

Cientos de usuarios comenzaron a debatir si Molotov había “traicionado su esencia” o si, por el contrario, solo había reafirmado la postura crítica que los caracteriza desde los noventa.

Algunos los tildaron de “vendidos” o de “olvidar sus raíces”, asegurando que “ya se quitaron la máscara” y que “hablan desde su privilegio”. Otros, en cambio, salieron en su defensa argumentando que la banda siempre ha señalado los abusos del poder sin importar quién esté en el gobierno. “Molotov nunca fue de un bando, fue del pueblo y de la inconformidad”, escribió un seguidor.

No es la primera vez que Molotov incomoda al gobierno en turno. Desde su debut en los noventa con temas como “Voto Latino”, “Frijolero” o la propia “Gimme Tha Power”, su discurso ha sido señalar la corrupción sin importar colores ni partidos.

En 2022, lanzaron el tema “No Olvidamos”, donde hacen un repaso de los escándalos políticos desde Echeverría hasta López Obrador.Y en 2023, Paco Ayala ya había declarado en entrevista que el gobierno de AMLO era “el más priísta que hemos tenido en años” y que Morena estaba compuesto “en un 60% por priistas”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

melc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]