
Ser nominado a los Emmy Internacionales es el sueño de cualquier productor de televisión, pues en estos premios la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión galardona a los mejores contenidos del año.
Sin embargo, no deben confundirse con los Emmy, que sólo consideran contenidos de EU.
Este reconocimiento no es algo cotidiano para los estudios mexicanos, pero Miguel Ángel Fox, responsable de "¿Quién es la máscara?", lo ha recibido en dos ocasiones, con la segunda y la sexta temporada de su show, en 2021 y ahora en 2025, lo que considera un orgullo para él y su enorme equipo de trabajo.
Lee también: "¿Quién es la Máscara?" sorprende en Teletón 2025 previo a su estreno; conoce a los famosos de esta edición especial
“Fue una sorpresota, llegó en un muy buen momento, casi a dos, tres días de estrenar la nueva temporada y es un orgullo que estemos compitiendo con los mejores del mundo, tengo esa sensación de que esta vez sí nos lo vamos a llevar, ya todos los investigadores están puestos para ir el 24 de noviembre”, dice.
La ceremonia 53 de los Emmy Internacionales en la que "¿Quién es la máscara?" compite en la categoría de Entretenimiento sin guion contra "Big Brother", temporada 12 (Canadá), "Love is Blind: Habibi" (Emiratos Árabes Unidos) y "Shaolin Heroes" (Dinamarca), se llevará a cabo en Nueva York el próximo 24 de noviembre.
A la gala asistirán los investigadores: Carlos Rivera, Ana Brenda Contreras, Anahí, Juanpa Zurita, el conductor Omar Chaparro y el productor Miguel Ángel Fox, quienes se dicen felices por el complicado lugar que obtuvieron e incluso ya tienen planeada su celebración, sea con la estatuilla o sin ella.
Lee también:
“Que te toque es bien difícil, hay demasiados países, realmente es una suerte, (pero) me encantaría; siempre hago mi trabajo con el propósito de que la gente se divierta, de que vean un producto muy cerca de la excelencia; ya llevamos siete temporadas y nada más hemos estado nominados dos veces al Emmy, es difícil”, señala el productor.
“En EU todo lo tienes que hacer con reservación; vamos a simular como que sí nos lo llevamos; si lo tenemos, qué maravilla; estamos haciendo planes para simular que ya nos lo ganamos”, explica.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
