
En junio de este año, el actor Michael J. Fox cumplió 59 años de edad, de los cuales 30 ha padecido la enfermedad de Parkinson que le detectaron aún siendo joven, por ello en estas décadas ha buscado junto a su equipo de investigación la cura para este padecimiento que afecta a más de siete millones de personas en el mundo.
Al hacer un recuento de su vida como paciente de Parkinson , el actor canadiense recordó que para él fue un shock enterarse a los 29 años que tenía esta enfermedad progresiva del sistema nervioso que afecta el movimiento.
"Mi mente se puso en blanco, no podía, la enfermedad de Parkinson para mi era algo que le da a tu abuela, no era algo relacionado con la gente joven , tenía algunos síntomas pero no como los que tengo ahora o los que tendré en el futuro mientras encuentran la cura, es como si vieras a un camión que se acerca y estás en la mitad del camino y no te puedes mover y no sabes cuando va a llegar y no sabes qué tan grande es o qué tan rápido viene hacia ti a arrollarte”, detalló el actor durante su participación en el evento México Siglo XXI de Fundación TELMEX Telcel.
Michael dijo que en esa época tenía apenas a su primer hijo de tres años, y una carrera en ascenso, por lo que tuvo que hacer una pequeña pausa, recapitular y averiguar qué es lo que quería hacer, hacía donde quería llenar su vida y lo que quería hacer en pro de la gente que como él que padecía este mal.
También lee:
“Todo esto es demasiado para poder asimilarlo, especialmente cuando tienes una familia joven. Mi esposa y yo estábamos con ¿qué haremos ? nadie nos decía qué esperar y lo único que restaba era vivir un día a la vez y seguir avanzando y no sabíamos qué iba a pasar y quizá nada pasaría, entonces, si algo pasara, lo enfrentaríamos y continuaríamos con la siguiente parte, y eso hace que las raíces se fortalezcan, sentido de unidad y de confianza, paz, suena raro pero tener una situación o una lucha como esta y encontrar una forma de enfrentarlo, tener una pareja que lo comprenda contigo y ayudarte a llevar la carga, es uno de los mejores regalos del mundo”, detalló.
Esta es la manera como el actor ha tenido que ver la vida desde hace años , ha hecho que a pesar de la terrible pandemia derivada del Covid-19, también considere que hay muchas cosas positivas que se han podido rescatar de esta emergencia sanitaria.
“Son tiempos de locos en estos momentos y es difícil ver qué es normal , pero creo que la gente está dispuesta a involucrarse. En cuanto al virus que es algo interesante el saber qué es y tiene dos lados, uno terrible que es el que se han perdido miles de vidas, es trágico y tremendo, especialmente las imágenes de gente que no pudo ver a los miembros de su familia, a sus seres queridos en los hospitales, que no pudieron entrar y no pudieron dar un último adiós y por el otro lado están todas las familias, como mi familia, que estamos en nuestra casa desde marzo, queriéndonos, juntos, hablando, comunicándonos y tratando de saber que iba a pasar allá afuera y cómo solucionar los problemas y también buscar ser parte de la solución; ese tiempo ha sido valioso”, añadió.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Serum Collagen 16 de VICHY; la ciencia detrás de una piel visiblemente más joven

Afore 2025: así puedes hacer un retiro parcial o total de tus ahorros; conoce los pasos

¿Eres fan de los Caballeros del Zodiaco y de Dragon Ball?; lánzate a esta exposición en el Metro de la CDMX

The Last of Us 2 en Max; ¿a qué hora ver el episodio 6 hoy 18 de mayo?

Sabina Berman critica a Paty Chapoy tras llamado a no votar en la elección judicial; "no los distraigas"

¿Cuánto cuesta viajar en Omnibus de México?; Cártel del Noroeste los usa para traficar drogas, según la DEA

Así es el puente de Brooklyn; la icónica estructura colgante de Nueva York donde chocó el Buque Cuauhtémoc

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a choque de Buque Cuauhtémoc en puente de Brooklyn; esto dijeron
