
Maria Riva, conocida por su participación en “Los fantasmas atacan al jefe” y “Studio One”, falleció a los 100 años. Era hija de la legendaria actriz del cine clásico hollywoodense Marlene Dietrich.
Riva murió por causas naturales el 29 de octubre en Gila, Nuevo México, según un sentido comunicado de su hijo Peter Riva: “Todos echaremos de menos la inteligencia, los consejos y la profunda comprensión humana de María”.
En el mismo documento, difundido por The Wrap, la familia añadió que se siente reconfortada al pensar que su madre se reunirá ahora con su esposo William, con quien compartió 50 años, con su hijo mayor Michael y con sus padres, Marlene y Rudi. Maria iba a cumplir 101 años en diciembre.
Lee también: El actor Jesse Eisenberg revela que está emocionado porque donará su riñón de forma altruista
¿Quién fue Maria Riva?
Maria Elisabeth Sieber nació en Berlín en 1924, siendo la única hija del matrimonio entre Marlene Dietrich y Rudolf Sieber. A los cinco años se mudó a Los Ángeles junto a su madre y pasó gran parte de su infancia en los estudios Paramount, ya que Dietrich, por decisión propia, quería mantenerla cerca mientras era educada por institutrices.
Durante su juventud asistió a un internado en Suiza, donde compartió habitación con la actriz Gene Tierney y pasó los veranos con la familia Kennedy, recibiendo también influencias actorales.
Su carrera despegó a los 9 años con un pequeño papel en “Capricho imperial”, interpretando a Caralina La Frande de niña, mientras su madre tenía el papel protagónico.
Para los años 50, había grabado más de 500 telenovelas para la CBS, incluyendo “Studio One” y “Your Show of Shows”. Entre 1952 y 1953 fue nominada al Emmy como mejor actriz.
Lee también: Mórbido Fest 2025: ¿cuáles son las películas que no te debes perder?
A finales de esa década se retiró de la actuación y vivió una vida tranquila en Suiza junto a William Riva, escenógrafo, y sus cuatro hijos. Además, se convirtió en escritora, realizando una biografía de su madre Marlene Dietrich de casi 800 páginas, en la que retrató aspectos oscuros de su personalidad, como su adicción al amor, al alcohol, su egoísmo y narcisismo.
*Con información de El País y Vanity Fair
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















