Marc Martel, la inédita voz a la que Mercury dio reflector

El músico canadiense reconoce que no era fan de Queen, con cuya música ahora hará gira en México para rendir tributo, a través de su espectáculo One Vision, al legendario grupo

One Vision of Queen visitará cuatro ciudades de México. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
One Vision of Queen visitará cuatro ciudades de México. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Espectáculos | 01-07-25 | 05:05 | Actualizada | 01-07-25 | 05:05 |

Marc Martel recorría su país natal, Canadá, con su cristiana, Downhere, mientras estudiaba en Briercrest College. Eran los albores del nuevo milenio. Durante 13 años, a bordo de una camioneta pequeña, durmiendo donde podía, llevaba su música a donde podía.

Mucha gente, señala el músico, le decía que su voz les recordaba a Freddie Mercury, pero él no le daba ninguna importancia.

“No crecí escuchando a y no conocía bien su música. Durante muchos años toqué mis propias canciones con mi banda, y cada vez que subía al escenario”, cuenta.

Lee también

En 2011, cuando Roger Taylor, baterista de Queen hizo audiciones para Queen Extravaganza, un proyecto tributo, el originario de Montreal decidió participar. Grabó un video con la única canción gospel que tenía Queen: “Somebody to love” y, en unos días, logró reunir más de un millón de visualizaciones en YouTube (hasta la fecha cuenta con más de 23 millones) y se quedó en la banda durante seis años.

“Nunca pensé que mi voz fuera algo especial. Sólo cuando Roger Taylor me escuchó cantar entendí que sí tenía algo único”, dice el músico en entrevista.

La bohemia que lo cambió todo

Luego vino algo mejor. En 2018, Freddie Mercury volvió al cine encarnado por Rami Malek en la biopic Bohemian Rhapsody. Lo que más sorprendió fue volver a escuchar su voz, pero no mediante una grabación antigua ni con inteligencia artificial, sino gracias a Martel.

“Conocía ‘We are the champions’ y ‘We will rock you’, pero Freddie Mercury no fue una de mis influencias, lo cual me parecía curioso, porque la gente siempre lo escuchaba en mi voz. Nunca pensé que fuera algo especial o único, porque el mundo es muy grande y seguramente hay muchas personas que suenan como Freddie Mercury. He conocido a personas cercanas a Freddie y, más allá de la voz, nadie me ha dicho que les recuerde a él”, comenta el artista de 48 años.

La película recaudó 900 millones de dólares en taquilla, ganó cuatro premios Oscar y ayudó a que nuevas generaciones redescubrieran la música de Queen. Pero sobre todo, trajo de vuelta a Freddie Mercury, quien falleció en 1991.

Lee también

Bohemian rhapsody, el filme donde puso su voz. Foto: Archivo EL UNIVERSAL
Bohemian rhapsody, el filme donde puso su voz. Foto: Archivo EL UNIVERSAL

“Literalmente, podrías cerrar los ojos y ver a Freddie”, decía un artículo de la revista Rolling Stone.

The show must go on

A partir del impulso que le dio el filme, Marc Martel creó el proyecto One Vision of Queen, enfrentado al reto de interpretar las canciones de una leyenda sin perderse a sí mismo en el proceso, ni ser una banda más de tributos.

“No me disfrazo ni actúo como él. Subo al escenario como yo mismo, como alguien que admira profundamente la música de Queen y quiere compartir su propia historia con esas canciones. Soy feliz compartiendo la música de Queen, aunque no sea mía. Nunca he intentado ser Freddie Mercury, sino interpretarla como artista”, explica.

Martel y One Vision of Queen se encuentran en una gira internacional que abarca Europa y Norte y Sudamérica, pasando por cuatro ciudades en México (León, Querétaro, Puebla y Toluca) a partir de este 9 de julio.

Lee también

“En México se siente una calidez y amabilidad especial, más marcada que en otros países”.

Martel comenta que le sorprende ver cómo distintas canciones de Queen generan reacciones muy diferentes según el lugar.

“Por ejemplo, en EU, ‘Fat Bottomed Girls’ siempre es una fiesta, pero en Alemania no conecta tanto, aunque les gustan canciones como ‘Radio Ga Ga’. Eso muestra la diversidad del sonido de Queen, que tiene algo para todos. Siempre espero con ganas tocar ‘I want to break free’ en México, porque parece ser una de las favoritas del público. Es un momento muy especial”, cuenta el músico.

Lee también

Y aunque no conoció a Mercury, Marc sabe que hay algo en común entre ambos.

“Diría que ambos éramos reservados. Yo era muy tímido de niño, y la música me ayudó a salir de eso. Freddie también parecía transformarse cuando subía al escenario. En eso sí me identifico con él”, comenta el cantante canadiense”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios