
Más Información

Robert De Niro arremete contra Trump en Cannes; "sus ataques contra el cine son inaceptables, hay que reaccionar ya"

Héctor Suárez Gomís y la invitación que recibió de "LCDLF"; pidió baño privado y comida fuera de cámaras
En su historial se encuentran proyectos como El señor de los cielos, El vato e Ingobernable, en los cuales Mabel Cadena no se ha achicado ante el reto de estar ante grandes producciones y figuras más mediáticas que ella, al contrario, la obligan a crecer.
“Confió en mí, pero sí he de reconocer que antes de cada proyecto me viene un colapso en que me da miedo, dudo, pienso no estar a la altura y termino hablándole a mi mamá; pero soy muy clavada, cuando ya estoy ahí lo único que busco es conectar con el otro, ver que estímulos me dan mis compañeros para poder crear, desarrollar los personajes que me han tocado y que han representado un reto enorme”, dijo.
Es ese empeño lo que le dio la oportunidad en 2019 de hacer mujeres totalmente distintas; en Monarca dio vida a Itzel, una mujer de origen indígena pero preparada; y en Hernán se metió en la piel de María Luisa Xicotencalt, una princesa tlaxcalteca.
“Ha sido muy bello, un regalo, nunca pensé encontrarme con mujeres tan poderosas, había tenido la oportunidad de dar vida a mujeres con mucha energía masculina, desde boxeadoras hasta sicarias, pero fue hasta 2019 que pude desarrollar personajes como estos, nunca pensé estar en la piel de ellas”.
En este momento Mabel se encuentra grabando la segunda temporada de Monarca, donde su papel ahora tiene más protagonismo y eso a ella la llena de orgullo porque es señal de que su trabajo gustó.
“En esta segunda temporada puede verse un poco más desarrollada la vida de Itzel, podrán conocerse más miembros de su familia, van a ver cómo se involucra más su mundo con el de los Carranza, cómo afectará el hecho de una mujer de rasgos indígenas ante las creencias recistas de la familia”.
Es que Mabel no cree que existan papeles pequeños, porque asegura, ella le pone el mismo empeño que a un personaje principal.
Recordó que su debut a nivel profesional lo hizo en la serie Capadocia (2008), pero a pesar de ser una buena historia no pasó nada con ella; pero fue hasta Ingobernable (2017), con el personaje de Citlali López La mosca, que tenía pocas apariciones, cuando todo comenzó a cambiar para ella.
“A veces uno no piensa que las pequeñas participaciones de pronto puedan destacar. Fui entendiendo que a las cosas uno tienen que ponerle su riesgo y su corazón siempre, sin importar si el desarrollo es grande o pequeño. No hay personaje que no le haga una construcción y le dé su propia vida”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


¿Quién es Griselda López?; madre de Ovidio Guzmán cruza a EU para entregarse a las autoridades

Así se vio la Luna de Flores 2025 en México; usuarios comparten sus mejores imágenes

Salinas Pliego sugiere a “gobiernícolas” romper sus visas en apoyo a Marina del Pilar; lanza comentario picante

Frank Cuesta admite no tener cáncer y lanza dura confesión; "todos los animales del santuario son comprados"

Reportan muerte de bebé de Lupita “TikTok”; esto es lo que se sabe

¿Ya puedes retirar tu Afore?; esta es la edad y el trámite que debes seguir

Bad Bunny en México 2025: los mejores memes de la preventa de boletos en Ticketmaster; usuarios no perdonan

Salinas Pliego y Chumel Torres reaccionan a retiro de visa a Marina del Pilar por parte de EU; esto dijeron
