Todavía no dejaba de disfrutar el por su trabajo en la cinta “No nos moverán”, obtenido el sábado pasado, y Luisa Huertas ya estaba en contacto vía chat con miembros de la producción, celebrando que la película buscará un lugar en las entregas del Oscar y Goya.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas eligió a la ópera prima de Pierre Saint Martin como la representante nacional que intentará convencer a las academias de EU y España para quedar en la categoría de final de Película Internacional e Iberoamericana, respectivamente.

“No nos moverán”, que obtuvo cuatro premios Ariel el fin de semana, sigue la historia de una mujer (Huertas) quien descubre que el asesino de su hermano durante el mitin  del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco es un militar, por lo que inicia un proceso de venganza.

Lee también:

“Me parece tan hermoso que de pronto vaya (a la búsqueda), cuando hay otras películas que puedan resultar interesantes. Pero nos escogieron a nosotros y me da una enorme satisfacción interna porque creo es ser sensible a una película que nos refleja en el presente, pero con toda la carga que implica de historia”, dice Huertas a EL UNIVERSAL.

“Es para mostrar un México que somos, con familias dolidas, marcadas, pero que sobrevivimos y, en el caso del personaje, se pone una tarea de honor”, agrega.

“No nos moverán” sigue en cartelera comercial en espacios como Cineteca Nacional y los complejos de Cinedot. El fin de semana, al momento de recibir el premio, Huertas lo dedicó a los desaparecidos en México y a las madres buscadoras.

Lee también:

Recién la película tuvo funciones en el festival Hola México de Los Ángeles. Ahora debe iniciar una campaña con ambas academias extranjeras a fin de ir quedando primero en la short list y después en la categoría final del Oscar y Goya.

La más reciente cinta mexicana en quedar en la fase final e incluso elevarse con los premios fue “ROMA”, de Alfonso Cuarón, en 2019. Desde entonces cintas como “La camarista”, “El norte sobre el vacío” y “Noche de fuego” no han pasado a otras rondas.

“Ayer estábamos como locos en el chat, vamos a ver qué sucede”, cuenta Huertas.

Lee también:

Su nuevo Ariel lo tiene en la chimenea de su casa, justo abajo del que obtuvo en 1989 por “Mentiras piadosas”.

“Ahora digo que se debe ya limpiar porque está como muy negrito”, bromea.

Llegando y trabajando

En estos últimos dos días Huertas se ha dedicado a ajustar un libro escrito por ella hace once años y que será relanzado en diciembre pronto.

El martes sostuvo una reunión de varias horas con la editora del material titulado “Volar con  los pies en la tierra”, un manual para guiar las lecturas en voz alta,  para ponerse de acuerdo en los cambios que habría que tener.

Lee también:

Y ayer durante toda la mañana y parte de la tarde, la también actriz de “El crimen del Padre Amaro” y “Un embrujo” se sentó a hacer las correcciones necesarias para entregarlo finalmente y que pueda salir en los primeros días de diciembre.

“Ya está, quería quitarme ya eso de encima y ya está”, dice Huertas.

Junto a ellos prepara el remontaje de las obras “El diccionario” y “Prendida de las lámparas” en el Centro Cultural del Bosque, para noviembre.

“Si para ‘No nos moverán” van a hacer algo (promocional en EU y España), espero que pronto me digan, porque ya tengo compromiso y el teatro es… bueno, función mata todo”, comenta de buen humor.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses