San Sebastián.— El Festival Internacional de Cine de San Sebastián premió al cine colombiano y el argentino, muy representando en el certamen, y certificó el buen momento que atraviesa el sector en España al otorgar la Concha de Oro para la película Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, en una gala marcada por el recuerdo de Gaza.

Un poeta, del colombiano Simón Mesa Soto, y la actriz argentina Camila Plaate, por su papel en Belén, de Dolores Fonzi, fueron galardonados con el premio Horizontes Latinos y a la mejor interpretación de reparto, respectivamente.

También recibió el Premio Otra Mirada, destinado al cine con perspectiva de género, la argentina Las corrientes, de Milagros Mumenth.

El jurado presidido por el español J.A. Bayona otorgó el Premio Especial del Jurado a Historias del buen valle, de José Luis Guerín, y el de Interpretación protagonista a José Ramón Soroiz por Maspalomas.

Ruiz de Azúa (Los domingos) es la segunda directora española en conseguir la Concha de Oro, tras Jaione Camborda en 2023.

“Si amo el cine es porque siempre me enseña que se puede mirar desde otro sitio, mirar distinto, también lo que es ajeno a ti. Tratar de entender algo no es compartirlo”, dijo Ruiz tras recoger el premio, sobre una joven que quiere ser monja.

El belga Joachim Lafosse se llevó la Concha de Plata a la mejor dirección y el premio al mejor guion por Six jours ce printemps-là, relato de las vacaciones de una madre con sus hijos en un lugar vetado.

El premio del público Ciudad de Donostia a La voz de Hind sirvió para volver a recordar las masacres en Gaza, algo que también quedó patente en la manifestación que tuvo eco en varios de los discursos de los premiados.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses