
Más Información
Los migrantes en situación de calle en la ciudad de Monterrey inspiraron el reciente sencillo de Los Claxons, “Sálvese quien pueda”, un problema social que, aseguran, “nos rodea, pero no vemos.
“Nos ha gustado explorar temas que nos tocan el alma”, comenta Mauricio Sánchez, a quien le preocupa la situación que viven personas de Centroamérica, atrapadas en México con la esperanza de establecerse en Estados Unidos.
“Es gente que vive en la esquina, esperando una oportunidad que no llega. Hemos ayudado cuando hemos podido, pero también hemos sido culpables de no voltear siquiera a verlos”, confiesa.
Lee también "Casi al paraíso": una crítica al malinchismo y a la política mexicana
La inspiración no sólo vino de las escenas cotidianas que el grupo observa en su entorno, sino desde una reflexión interna sobre su propio privilegio, algo que, consideran, debe ser reflejado en el arte.
“Hay días en los que sólo pensamos en nosotros mismos, pero con esto buscamos hacer un llamado a ponerse en los zapatos de aquellos que están pasando por dificultades, porque en realidad nunca sabemos cuándo nos va a tocar, y es bueno no ser indiferentes”.
Otro ejemplo de ello fue tras el terremoto del 19 de septiembre en la Ciudad de México, que dejó vulnerables a muchas personas que no lo esperaban, recuerda Sánchez.
“Es importante ser conscientes de que nuestra situación privilegiada puede no durar para siempre, y debemos estar agradecidos y listos para apoyar a quienes lo necesiten, como ha sucedido en esos casos”.
Lee también Katy Perry enloquece a Rock in Río con "143", su nuevo disco
Cercanos a la gente
Antes de tener reconocimiento con su banda, Los Claxons dieron conciertos en lugares para pocas decenas de personas, experiencias de las cuales ahora el grupo ve la importancia pues, a partir de aprovechar cada oportunidad que les brindan los escenarios, han logrado mantenerse ya 20 años vigentes.
“Tocamos con todo, sea para miles o para unos pocos, siempre nos hemos comprometido a dar lo mejor de nosotros, y así va a seguir siendo porque no sabemos cuándo nos volverá a tocar de nuevo para algunos cientos, y eso también lo aprovecharemos así como un concierto masivo”, apunta el músico.
La banda se presenta en el Auditorio Nacional el 15 de octubre y seguirá grabando hasta diciembre tanto canciones inéditas como algunas versiones acústicas sobre el tema migratorio.
“Este no es sólo un disco más para nosotros, es un proyecto con el que queremos llegar más allá de lo musical, queremos provocar una reflexión”, asegura.
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Calor en México; ¿le puedo dar suero a mi perro para que no se deshidrate?

¿Cuáles son los 5 mejores balnearios cerca de CDMX para pasar el Sábado de Gloria?; esto dice la IA

Semana Santa 2025; ¿por qué la gente acostumbra no bañarse durante el Viernes Santo?

Jesús lanza épica patada a joven durante viacrucis de Semana Santa; video se viraliza

¿Quién es “El Millonario”?; popular rapero detenido por allanamiento y daño en propiedad ajena en Nuevo León

Días festivos de mayo; conoce qué fechas se descansan y qué se celebra en ese mes

Síntomas de un golpe de calor en animales y humanos; te contamos cómo identificarlos, tómalo en cuenta

Lluvia de estrellas Líridas; 5 lugares en México donde se podrá observar en su máximo esplendor
