
Más Información
“Maquillaje también representa la vida misma, usamos caretas o otras formas de ser en la sociedad, en el sistema, en las cosas que pasan en la vida, puede que te encuentres con un grupo de gente y actuar de una forma, es la adaptación. Me parece que maquillaje justamente es eso, encender esa parte de la alegría donde vos te pintas de payaso y te liberas, eres tú mismo”, dice Raúl Sencillez, baterista de Los Caligaris, a El Universal en una charla previa a su primera presentación de dos en la Arena Ciudad de México.
La noche del viernes “Maquillaje y Canción”, la gira internacional de Los Caligaris, se presentó ante un soldout en el recinto al norte de la capital, donde se dieron cita miles de fanáticos de la banda argentina, muchos de ellos portando orgullosos algún distintivo alusivo a la agrupación, nariz o maquillaje de payaso, algunos hasta gorritos multicolores.
La fiesta circense comenzó a las 21:20 horas con un video de presentación, cuál circo, donde invitaba a los presentes a desinhibirse y volverse aparte del espectáculo. Martín Pampiglione, Juan Taleb y compañía, salieron al escenario vestidos de colores pastel, principalmente verde y blanco cobijados por capas de colores, luego de un saludo rápido inmediatamente interpretaron “La abundancia” del disco “Salva” de 2019.
Lee también: Sean "Diddy" Combs es condenado a más de cuatro años por cargos relacionados con la prostitución

Esta era la primera canción de los Cordobeses y ya todo el público estaba totalmente entregado, eran miles de payasos cantando, aplaudiendo y bailando la música de una de las bandas consentidas del mexicano, que siempre se disfruta como si fuera la primera vez.
Luego de este primer momento, que auguraba una noche fantástica, Los Caligaris presentaron un popurrí de éxitos que incluía “Tu infeliz”, “Tus besos” y “El amor nunca pasa de moda”, formato que se presentaría mucho en la noche, al tener una cantidad considerable de canciones en 10 discos de estudio y 3 EPs, que han lanzado a lo largo de 28 años de carrera.
Ese formato dividió las opiniones del público, porque aunque cantaron muchas canciones, más de la mitad no se interpretaron por completo, o solo fueron extractos agradables, algunos lo disfrutaron pero mencionaron que esperaban no se les hiciera costumbre en un tono crítico pero con humor.
Lee también: “México Canta” llegó a la mañanera: Sheinbaum celebra el talento juvenil rumbo a la final
“Hola buenas noches Ciudad de México, venimos a quedarnos por un par de noches, porque mañana también tocamos acá, lo que pase en esta noche queda en esta noche”, dijo Martin Pampiglione en su primera intervención con el público, algo que también sería frecuente entre rola y rola.
En un segundo popurri interpretaron “Queda en esta noche”, “Pero que necesidad”, “La alegría en serio”, “De caravana” y “Cada vez” seguido de “Eea”, “Voy a volver” y “Camello” en este formato medley
Algo que resalto de forma inmediata fue la presencia de artistas circenses, en la mayoría de las canciones presentadas el concierto, desde bailarines, malabarista de aros y un juego recurrente de una canasta de basquetbol donde todos intentaron encestar, recordando que hay que divertirse en todo momento.
Lee también: Paul "Bonehead" Arthurs, guitarrista de Oasis, anuncia que tiene cáncer
Continuó el concierto un par de las canciones favoritas del público “Mejilla izquierda” y “Oasis”, momento coronado con el grito el clásico de “oe oe oe caligaris” por todos los presentes, y que solo pudo recibir la banda con enormes sonrisas y agradecimientos gestuales y unas palabras de Juan Taleb.
“Bueno muchas gracias por ese cariño, lo único que van a lograr con todo esto es que estemos viniendo”, dijo el músico antes de interpretar “No estas”, “Mis tres amores”, “El secreto” y “A vos”.
Uno de los momentos más esperados y que si o si interpretarían Los Caligaris era con el tema “Añejo W” otro de los temas favoritos de la gente y que cantó al unísono junto con la banda, público que estaba conformado por gente de varias generaciones, tanto personas mayores como niños estaban presentes, y desde luego las generaciones intermedias, baby boomers, millennials, X y Z.
Lee también: Taylor Swift: ¿De qué trata "The Life of a Showgirl", el nuevo disco de la cantante?
“La siguiente canción es una de las más recientes, tendrá apenas tres meses que salió y es la primera vez que la tocamos en México, habla de disfrutar cada una de las cosas que tenemos, podemos tener muchas o pocas pero hay que disfrutarlas todas”, dijo Pampiglione antes de cantar “Tengo” seguida de “Entre vos y yo” y “Disfraz”.
“Ustedes saben que yo tengo la idea de que en otra vida he nacido en esta bendita tierra, a webo”, dijo Raúl Sencillez al final de interpretar “La carta”, seguida de “Quiéreme así” y “Mi estanciera y yo”
Durante el show Los Caligaris tuvieron un par de invitados, primero fue la Sonora Santanera con quien interpretaron “Frijoles” y “El orangután”, original de un compositor argentino Chico Novarro. También estuvo presente como invitado especial Mario Bautista con quien cantaron “Todos locos”.
Lee también: Caso Sean "Diddy" Combs: las claves para entenderlo
“Hay almas que queremos presentes, estén en issste plano o no, pero estén donde estén son nuestros”, dijo Taleb antes de cantar “Rimas perfectas” que se hundió con “Aunque no quiero”, “Hablar de flores” y “La montaña”.
En un intermedio muy corto la banda salió para regresar por un túnel inflable como el que se utiliza en los partidos de futbol, portando uniformes de colores y mientras cantaban “Quiero cumbia” los motivos del deporte se hicieron presentes, el final del tema y jugando con la gente una cascarita con una pelota gigante, que culminó en una revisión de VAR y finalmente en un gol.
El momento más tranquilo de la noche llegó casi al final de la velada cuando Martin tomó la palabra para agradecer sinceramente al público y luego interpretar “Bolso gris”, “Olvidar”, “Girones” y “Saber”.
Lee también: Con anillo de compromiso en mano, Susana Zabaleta le tira a Christian Nodal: "el güilo cochino fue él", dice
“Son increíbles, nosotros siempre que viajamos por el mundo nos dicen que somos el show más feliz del mundo y hablando de la felicidad el otro día me contaron que uno no es feliz en todo momento sino que hay momentos lindos y momentos feos, una vez me dijeron que la vida es como un gran camino oscuro y que las personas que nos hacen felices, los momentos felices son como destellos de luz que iluminan ese camino, ojalá esta noche nosotros seamos para todos ustedes aunque sea una vela, un farol o una estrella aunque sea fugaz que ilumine por lo menos por dos horas su vida, su camino, gracias por hacernos felices”, dijo Pampiglione.
Finalmente, Los caligaris cerraron con la más popular y favorita de casi todos los fanáticos “Razón”, “Mi vida sin tu vida”, “Que corran”, “Mojarrita”, “Miénteme la verdad” y desde luego “Kilómetros”.
Fue un concierto de esos que se disfrutan como la primera vez, con un setlist repleto de éxitos y canciones no tan regulares en los shows en vivo, elementos visuales imponentes y parafernalias circenses que hacen más atractivo al espectáculo, y una energía inagotable por parte tanto de la banda argentina como de los fanáticos.
alm
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
