Los Bukis dedican su estrella a los inmigrantes

En la ceremonia para la agrupación mexicana, en el Paseo de la Fama, Marco Antonio Solís se refirió a la comunidad como “la fuerza silenciosa”

Esta es la primera estrella del grupo y la segunda para Marco Antonio. Foto: AFP
Esta es la primera estrella del grupo y la segunda para Marco Antonio. Foto: AFP
Espectáculos | 24-07-25 | 03:36 | Actualizada | 24-07-25 | 03:36 |

Ahí estaban todos, incluidos Joel, Roberto, El Chivo, Pepe y, por supuesto, Marco Antonio Solís: el ícono de la música mexicana y sus discípulos haciendo historia.

Reunidos frente al Teatro Pantages de Los Ángeles, Los Bukis develaron su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en un momento marcado por la tensión migratoria en EU.

“A todos los inmigrantes reunidos aquí en este hermoso país, a todos los trabajadores que se esfuerzan todos los días por servir. Yo les llamo la fuerza silenciosa en este país”, expresó el cantante del grupo, Marco Antonio Solís.

Demian Bichir fue el invitado de honor. Foto: AFP
Demian Bichir fue el invitado de honor. Foto: AFP

El artista ya había recibido hace 15 años una estrella en solitario. En ese entonces, celebraba su carrera como solista y 30 años de trayectoria profesional en la música, acompañado de otras leyendas del regional mexicano como Jenni Rivera y Los Tigres del Norte.

“Confiamos en que Dios bendiga las mentes y el corazón de quienes tienen que dar solución. Creemos firmemente en que esto cambiará pronto. Mientras, llevemos la bandera de la honestidad, de la voluntad y la fe”, añadió.

Para la periodista Blanca Martínez “La Chicuela”, la relevancia de Marco Antonio y Los Bukis recae en que fueron los primeros en recibir el primer disco de Diamante en la historia musical de México y de América Latina, además de varias nominaciones al Grammy.

“De ahí surge que les llamen su ‘Su majestad Los Bukis’. Evidentemente es un grupo que es un parte aguas en la música grupera, en el regional mexicano, son la élite de este género musical”, indicó.

“La Chicuela” señaló que el hecho de que este premio lo hayan dedicado a los migrantes no es casualidad, ya que en algún momento ellos fueron también migrantes en Estados Unidos.

“En el documental sobre Los Bukis, Marco habla de cuando llegaron a EU como mojados y de lo que batallaron para estar allá, arreglar sus papeles y lograr triunfar en la Unión Americana. Es algo muy cercano a ellos”, detalló.

Fiesta latina

El invitado de honor fue el actor mexicano Demian Bichir, quien destacó su amor por las artes y de cómo estas pueden cambiar el mundo y los corazones, las mentes y las políticas, tal y como lo reflejan las canciones de Los Bukis.

“La música de Los Bukis trasciende eso, nos recuerda que todos luchamos con mucha fuerza y pasión por nuestros sueños”, dijo.

El maestro de ceremonias fue el comediante Gabriel Fluffy Iglesias, quien comparó el éxito de la banda mexicana con el de estrellas internacionales como Taylor Swift.

Formada por Marco Antonio y Joel Solís, Los Bukis, que significa “niños” en idioma yaqui, alcanzaron el éxito en 1976 con “Falso amor” y evolucionaron hasta convertirse en una banda con la incorporación de Marco Ibarra en la batería, Arturo Martínez en el bajo y Alfonso Bugarini en los teclados.

Durante los 80 y 90, la banda conquistó los escenarios más emblemáticos del continente, desde el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall, hasta el Auditorio Nacional de México.

Tras una pausa de 25 años, el grupo regresó en 2021 con la gira Una historia cantada, que comenzó en el Estadio SoFi de Los Angeles y culminó en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

En 2022, la Academia Latina de la Grabación distinguió a El Buki con el galardón Persona del Año.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

ViveUSA

Más información

Interactivos