
Más Información

Olivia Collins abandona obra de teatro, no quería compartir escenario con Imelda Garza: "decidió declinar"

Pati Chapoy confronta a Alex Bisogno, sugiere que busca beneficiarse de la herencia de Daniel: "ponte a trabajar"
Los hermanos Mejía Avante, líderes de la agrupación de cumbia Los Ángeles Azules, han anunciado recientemente su próxima presentación en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.
Originarios de Iztapalapa, esta banda promete brindar un espectáculo sinfónico que hará bailar a su audiencia, y aquí te detallamos todo lo que necesitas saber.
Fecha y detalles del concierto
Los intérpretes de "17 años" se presentarán los días 24 y 25 de mayo de 2024, ofreciendo lo mejor de sus éxitos y reafirmando su destacado legado en la industria musical.
Lee también: "No hay Ken sin Barbie": Ryan Gosling sobre el desaire del Oscar a Margot Robbie
Preventa y venta general
La preventa para tarjetahabientes Citibanamex estará disponible a partir del 31 de enero a las 11:00 horas, a través de Ticketmaster, según lo anunciado por Ocesa. La venta general se llevará a cabo el 1 de febrero, tanto en la página oficial de boletaje como en las taquillas del recinto. Los precios para el evento aún no han sido revelados.
La banda de cumbia ha hecho colaboraciones con varios artistas reconocidos y su música recorre el continente desde la primera generación de integrantes en 1980. Su trayectoria, sin dudas, es una de las más prestigiosas del país y siempre se renuevan, crean y siguen vigentes.
Empezaron desde abajo. Su idea inicial era conseguir dinero para ayudar a sus padres, que obtenían el sustento lavando ajeno y manejando transporte público. De hecho, sus primeros instrumentos se lograron adquirir gracias a un aval conseguido.
Comenzaron en fiestas de la colonia y sin educación musical. Tocaban “de oídas” y por haber aprendido de otros músicos que fueron conociendo en el camino. Una historia que comenzó a desperdigarse en la zona y caían bien.
Elías Mejía siempre cargaba papel y pluma, porque en cualquier momento llegaba la creatividad y debía plasmarla en forma de versos o ideas que luego tomarían forma. Y con sus ahorros grabaron un disco que llegó a un locutor y éste a su vez, los invitó a hacer un disco en su estudio.
Sus canciones, clásicos de las fiestas mexicanas
En 1993, mientras estudiaban porque no pensaban en la música como único medio de vida, graban “Entrega de amor” que la historia marca como su primer gran éxito, al que siguió “Cómo te voy a olvidar”, que por dos décadas ha formado parte de fiestas en todos lugares.
En 2013, cuando estaba en riesgo que su imagen se quedara en un grupo noventero, recibieron la invitación para presentarse en el Vive Latino, al que no querían asistir pues pensaban su música no era para el evento. Pero aceptaron y fueron un éxito. Todos se sabían sus canciones.
Lanzaron un álbum con canciones reversionadas, participando entre otros Jay de la Cueva, Ximena Sariñana y Saúl Hernández. Un año después graban un álbum sinfónico.
*Con información de Omar Díaz y César Huerta.

Lee también: Fiona Palomo y José Eduardo Derbez, héroes de la taquilla en México
Noticias según tus intereses
Comentarios
ViveUSA
Interactivos


Semana Santa 2025; ¿qué es el lunes de autoridad y cuál es su significado?

¿Quién es el payaso “Talachitas”?; exhibe a familia tras negarse a pagar show de 10 mil pesos

De "Un amor como este" a "La mamoncita del Insta"; las canciones de Luis R Conriquez que no hablan del narcotráfico

Luis R Conriquez; ¿en qué estados de México están prohibidos los corridos?

Payaso "Talachitas" exhibe a familia tras negarse a pagar show de 10 mil pesos en Puebla; "págueme lo que es"

Superposición cuántica; ¿qué es y por qué Google le dedicó su doodle este 14 de abril?

Luis de Alba presume su viaje en el Tren Maya y lanza invitación; "Está chido de a madre”

Chumel Torres lanza comentario picante contra "chairos" tras muerte de Vargas Llosa; esto dijo
